Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo

RESUMEN: La geografía ficcional del Uruguay creada por la literatura y el cine argentinos expone un carácter utópico (Logie) inscrito en la representación de la ciudad de Montevideo, los balnearios y los paisajes agrestes, desde el prisma de una otredad idealizada (Chefjec). En este artículo se prop...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Johansson M,María Teresa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132018000200095
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17132018000200095
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171320180002000952019-03-19Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía PuenzoJohansson M,María Teresa Pedro Mairal Lucía Puenzo Uruguay espacios geográficos playas RESUMEN: La geografía ficcional del Uruguay creada por la literatura y el cine argentinos expone un carácter utópico (Logie) inscrito en la representación de la ciudad de Montevideo, los balnearios y los paisajes agrestes, desde el prisma de una otredad idealizada (Chefjec). En este artículo se propone que el locus de la playa uruguaya opera como el paisaje primordial de este imaginario integrando rasgos de naturaleza y cultura. En ese marco, se analiza en las novelas La uruguaya de Pedro Mairal y la película XXY de Lucía Puenzo, la actualización de esa geografía ficcional y la configuración del locus de las playas, explorando el modo en que este paisaje (Andermann) despliega la potencia de corporalidades y formas de vida alternativas. En este sentido, se interpreta la configuración del Uruguay y sus playas como espacios de agencia afirmativa y crítica de normativas de género. Finalmente, se propone que estas producciones realizan un cuestionamiento crítico al imaginario tradicional del Uruguay asociado a la sociabilidad idealizadas para inscribirlo en una dinámica del tiempo presente.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.62 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132018000200095es10.4067/S0071-17132018000200095
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Pedro Mairal
Lucía Puenzo
Uruguay
espacios geográficos
playas
spellingShingle Pedro Mairal
Lucía Puenzo
Uruguay
espacios geográficos
playas
Johansson M,María Teresa
Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo
description RESUMEN: La geografía ficcional del Uruguay creada por la literatura y el cine argentinos expone un carácter utópico (Logie) inscrito en la representación de la ciudad de Montevideo, los balnearios y los paisajes agrestes, desde el prisma de una otredad idealizada (Chefjec). En este artículo se propone que el locus de la playa uruguaya opera como el paisaje primordial de este imaginario integrando rasgos de naturaleza y cultura. En ese marco, se analiza en las novelas La uruguaya de Pedro Mairal y la película XXY de Lucía Puenzo, la actualización de esa geografía ficcional y la configuración del locus de las playas, explorando el modo en que este paisaje (Andermann) despliega la potencia de corporalidades y formas de vida alternativas. En este sentido, se interpreta la configuración del Uruguay y sus playas como espacios de agencia afirmativa y crítica de normativas de género. Finalmente, se propone que estas producciones realizan un cuestionamiento crítico al imaginario tradicional del Uruguay asociado a la sociabilidad idealizadas para inscribirlo en una dinámica del tiempo presente.
author Johansson M,María Teresa
author_facet Johansson M,María Teresa
author_sort Johansson M,María Teresa
title Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo
title_short Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo
title_full Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo
title_fullStr Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo
title_full_unstemmed Geografías de la otra orilla: La uruguaya de Pedro Mairal y XXY de Lucía Puenzo
title_sort geografías de la otra orilla: la uruguaya de pedro mairal y xxy de lucía puenzo
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132018000200095
work_keys_str_mv AT johanssonmmariateresa geografiasdelaotraorillalauruguayadepedromairalyxxydeluciapuenzo
_version_ 1718437529095503872