“A questão feminina”: revistas, afectos y mujeres en la reforma urbana de Rio de Janeiro
RESUMEN: El presenta artículo explora las revistas Kosmos y Renascença creadas durante los años más álgidos de la transformación urbana de Rio de Janeiro (1902-1910) como órganos de propaganda reformista. Nos detendremos en dos aspectos: la movilización discursiva de una retórica de los afectos como...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132019000200073 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN: El presenta artículo explora las revistas Kosmos y Renascença creadas durante los años más álgidos de la transformación urbana de Rio de Janeiro (1902-1910) como órganos de propaganda reformista. Nos detendremos en dos aspectos: la movilización discursiva de una retórica de los afectos como parte de la estrategia de renovación urbana y en la questão feminina como una de las derivas de esta retórica. Si bien la participación de mujeres autoras en las revistas fue ínfima, se otorgó a la mujer un lugar prominente en el proyecto reformista como “guardianas del afecto”. Así, al tiempo que se exigía de la mujer una moderada preparación intelectual (regida por principios positivistas comtianos), se le hacía responsable de resguardar y preservar los lazos afectivos que mantendrían la cohesión social urbana durante y después de las reformas. |
---|