La Guerra de Arauco como materia predicable: Sermón y política en la obra de fray Juan de Barrenechea y Albis

RESUMEN: El artículo propone una lectura a la luz de las artes predicativas de la crónica La Restauración de La Imperial y conversión de las almas infieles (h. 1693) del fraile mercedario criollo Juan de Barrenechea y Albis. Postulamos que el texto se configura desde los preceptos del discurso ecles...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Massmann,Stefanie, Rodríguez Ferrer,Rocío
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132020000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: El artículo propone una lectura a la luz de las artes predicativas de la crónica La Restauración de La Imperial y conversión de las almas infieles (h. 1693) del fraile mercedario criollo Juan de Barrenechea y Albis. Postulamos que el texto se configura desde los preceptos del discurso eclesiástico y, en particular, del sermón como género especialmente significativo en las llamadas crónicas de Indias. Para abordar la deuda de la escritura de Barrenechea y Albis con la retórica predicativa analizaremos principalmente la instrumentalización del exemplum como arma de persuasión; por otra parte, proponemos que el uso de la retórica predicativa no solo está al servicio de objetivos espirituales, sino que se relaciona con la exposición de una visión polémica sobre la Guerra de Arauco y con la participación de discusiones políticas y teóricas que le son contemporáneas.