“Tiempos de egotismos superhombríos y otras nietzschedades”: la recepción de Friedrich Nietzsche en la obra de Rubén Darío
RESUMEN: El artículo describe la recepción de la obra y la figura de Friedrich Nietzsche en la producción literaria y periodística de Rubén Darío. Se constata que, después de un entusiasmo inicial y pionero -hasta donde se sabe, Rubén Darío es el primer autor hispanoamericano que escribe sobre Nietz...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132021000100115 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN: El artículo describe la recepción de la obra y la figura de Friedrich Nietzsche en la producción literaria y periodística de Rubén Darío. Se constata que, después de un entusiasmo inicial y pionero -hasta donde se sabe, Rubén Darío es el primer autor hispanoamericano que escribe sobre Nietzsche-, la actitud del poeta nicaragüense respecto del filósofo alemán se hace cada vez más ambivalente y desemboca en una compleja mezcla de asimilación y rechazo crítico. Dicha coexistencia se afinca en la pertenencia dariana a las contradicciones epocales de la modernidad tardía y su proceso secularizador. Para mostrar lo anterior, el artículo expone tres focos temáticos de influencia de la filosofía nietzscheana -el nihilismo, el aristocratismo y la metafísica de artista- y a continuación perfila su recepción por parte de Rubén Darío bajo las formas del Nietzsche raro, anticristiano y romántico. La presencia conflictiva de dichas formas permite explicar tensiones estructurales de la subjetividad poética dariana y ofrecen el marco para el análisis conclusivo del célebre poema “Lo fatal”. |
---|