Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal

Este texto presenta un análisis del rol que juegan las iniciativas locales de base comunitaria en los procesos de desarrollo local, en el marco de la reconversión de las economías metropolitanas impulsada por la mundialización. La reconversión lleva a las metrópolis a especializarse en sectores econ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Klein,Juan-Luis, Fontan,Jean-Marc, Tremblay,Diane-Gabrielle
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612003008600004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0250-71612003008600004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0250-716120030086000042003-07-15Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de MontrealKlein,Juan-LuisFontan,Jean-MarcTremblay,Diane-Gabrielle Montreal acción colectiva globalización reconversión económica Este texto presenta un análisis del rol que juegan las iniciativas locales de base comunitaria en los procesos de desarrollo local, en el marco de la reconversión de las economías metropolitanas impulsada por la mundialización. La reconversión lleva a las metrópolis a especializarse en sectores económicos de alto tenor científico-técnico. Esto pone en peligro la viabilidad de los sectores más tradicionales, y sobre todo, fragiliza a la dotación de los espacios intrametropolitanos (municipios, distritos, barrios) en los cuales estos sectores se habían especializado, en tanto que medios de vida y de trabajo. A partir del caso de Montreal, se verá que en estos espacios tienen lugar experiencias alternativas cuyo objetivo es el de conectar a las colectividades excluidas de la reconversión que se experimenta en los sectores de alta tecnología, la cual es impulsada por las fuerzas del mercado. Esto auspicia una vía de reconversión más incluyente desde el punto de vista social, en la cual la innovación tecnológica se combina con la innovación social. Pero también muestra que esta asociatividad es el resultado de un proceso en el cual las iniciativas locales, a través de acciones colectivas, estructuran el territorio, delimitan espacios de identidad y construyen las bases de un modelo de desarrollo en el cual lo económico se inserta en lo social, y en el cual el medio territorial se construye progresivamente.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesEURE (Santiago) v.29 n.86 20032003-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612003008600004es10.4067/S0250-71612003008600004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Montreal
acción colectiva
globalización
reconversión económica
spellingShingle Montreal
acción colectiva
globalización
reconversión económica
Klein,Juan-Luis
Fontan,Jean-Marc
Tremblay,Diane-Gabrielle
Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal
description Este texto presenta un análisis del rol que juegan las iniciativas locales de base comunitaria en los procesos de desarrollo local, en el marco de la reconversión de las economías metropolitanas impulsada por la mundialización. La reconversión lleva a las metrópolis a especializarse en sectores económicos de alto tenor científico-técnico. Esto pone en peligro la viabilidad de los sectores más tradicionales, y sobre todo, fragiliza a la dotación de los espacios intrametropolitanos (municipios, distritos, barrios) en los cuales estos sectores se habían especializado, en tanto que medios de vida y de trabajo. A partir del caso de Montreal, se verá que en estos espacios tienen lugar experiencias alternativas cuyo objetivo es el de conectar a las colectividades excluidas de la reconversión que se experimenta en los sectores de alta tecnología, la cual es impulsada por las fuerzas del mercado. Esto auspicia una vía de reconversión más incluyente desde el punto de vista social, en la cual la innovación tecnológica se combina con la innovación social. Pero también muestra que esta asociatividad es el resultado de un proceso en el cual las iniciativas locales, a través de acciones colectivas, estructuran el territorio, delimitan espacios de identidad y construyen las bases de un modelo de desarrollo en el cual lo económico se inserta en lo social, y en el cual el medio territorial se construye progresivamente.
author Klein,Juan-Luis
Fontan,Jean-Marc
Tremblay,Diane-Gabrielle
author_facet Klein,Juan-Luis
Fontan,Jean-Marc
Tremblay,Diane-Gabrielle
author_sort Klein,Juan-Luis
title Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal
title_short Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal
title_full Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal
title_fullStr Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal
title_full_unstemmed Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal
title_sort mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de montreal
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
publishDate 2003
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612003008600004
work_keys_str_mv AT kleinjuanluis mundializacionaccioncolectivaeiniciativalocalenlareconversiondemontreal
AT fontanjeanmarc mundializacionaccioncolectivaeiniciativalocalenlareconversiondemontreal
AT tremblaydianegabrielle mundializacionaccioncolectivaeiniciativalocalenlareconversiondemontreal
_version_ 1718437588548714496