Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile

En este artículo se presentan resultados de investigaciones sobre los procesos de transformación y globalización que tienen lugar en Latinoamérica, y su repercusión sobre el desarrollo de sus grandes metrópolis. Se consideran tres aspectos centrales. Primero, se analizará el desarrollo de la primací...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parnreiter,Christof
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612005009200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0250-71612005009200001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0250-716120050092000012005-07-04Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de ChileParnreiter,Christof desarrollo urbano globalización Ciudad de México Santiago de Chile En este artículo se presentan resultados de investigaciones sobre los procesos de transformación y globalización que tienen lugar en Latinoamérica, y su repercusión sobre el desarrollo de sus grandes metrópolis. Se consideran tres aspectos centrales. Primero, se analizará el desarrollo de la primacía urbana y los factores responsables de ésta. Se demostrará que no existe un desarrollo homogéneo de la misma, sino que en los diferentes países la primacía urbana puede aumentar o disminuir, dependiendo de las condiciones específicas de globalización. En segundo lugar, se argumentará que las metrópolis latinoamericanas, que han ido asumiendo cada vez más funciones de ciudades globales, fungen como bisagra entre la producción regional y nacional y el mercado internacional. En tercer lugar, se discutirá acerca de la estructura socio-espacial de las grandes ciudades latinoamericanas. Con base en un estudio detallado sobre Ciudad de México, se demostrará que esta ciudad es en extremo heterogénea, siendo así necesario corregir la imagen de polarización que se tiene de ellainfo:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesEURE (Santiago) v.31 n.92 20052005-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612005009200001es10.4067/S0250-71612005009200001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic desarrollo urbano
globalización
Ciudad de México
Santiago de Chile
spellingShingle desarrollo urbano
globalización
Ciudad de México
Santiago de Chile
Parnreiter,Christof
Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile
description En este artículo se presentan resultados de investigaciones sobre los procesos de transformación y globalización que tienen lugar en Latinoamérica, y su repercusión sobre el desarrollo de sus grandes metrópolis. Se consideran tres aspectos centrales. Primero, se analizará el desarrollo de la primacía urbana y los factores responsables de ésta. Se demostrará que no existe un desarrollo homogéneo de la misma, sino que en los diferentes países la primacía urbana puede aumentar o disminuir, dependiendo de las condiciones específicas de globalización. En segundo lugar, se argumentará que las metrópolis latinoamericanas, que han ido asumiendo cada vez más funciones de ciudades globales, fungen como bisagra entre la producción regional y nacional y el mercado internacional. En tercer lugar, se discutirá acerca de la estructura socio-espacial de las grandes ciudades latinoamericanas. Con base en un estudio detallado sobre Ciudad de México, se demostrará que esta ciudad es en extremo heterogénea, siendo así necesario corregir la imagen de polarización que se tiene de ella
author Parnreiter,Christof
author_facet Parnreiter,Christof
author_sort Parnreiter,Christof
title Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile
title_short Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile
title_full Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile
title_fullStr Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile
title_full_unstemmed Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile
title_sort tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de ciudad de méxico y santiago de chile
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
publishDate 2005
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612005009200001
work_keys_str_mv AT parnreiterchristof tendenciasdedesarrolloenlasmetropolislatinoamericanasenlaeradelaglobalizacionloscasosdeciudaddemexicoysantiagodechile
_version_ 1718437602351120384