Las funciones comando de Madrid en la economía global: una aproximación a través del proceso de atracción de capital extranjero
El dinamismo de la metrópoli de Madrid y su intensa reestructuración territorial vienen siendo explicados desde la globalización y el cambio tecnológico, abriendo con ello el debate sobre su condición de ciudad global. Una vez precisados los límites del concepto de acuerdo con el debate internaciona...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612008000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El dinamismo de la metrópoli de Madrid y su intensa reestructuración territorial vienen siendo explicados desde la globalización y el cambio tecnológico, abriendo con ello el debate sobre su condición de ciudad global. Una vez precisados los límites del concepto de acuerdo con el debate internacional, este trabajo se asoma a la cuestión desde la perspectiva de la atracción de capital extranjero. El análisis de algunas fuentes estadísticas inéditas confirma la elevada concentración sectorial en las llamadas funciones comando (servicios financieros y servicios avanzados a las empresas). Su acusada concentración en la ciudad central, a pesar de la competencia de nuevas formas de acomodación en la zona metropolitana colindante (parques empresariales, ciudades financieras...), son aspectos a incorporar a la reflexión sobre el crecimiento equilibrado y sostenible de Madrid y de otras metrópolis en la actual fase de desarrollo capitalista |
---|