La recuperación urbana y residencial del centro de Santiago: Nuevos habitantes, cambios socioespaciales significativos
De forma paralela al proceso de expansión suburbana en las ciudades latinoamericanas y, en especial, en Santiago de Chile, se observa un movimiento residencial y espacial centrípeto, que pone en valor los atributos de localización de sus espacios centrales y que lleva a plantear la tesis del regreso...
Guardado en:
Autor principal: | Contreras Gatica,Yasna |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612011000300005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
De los "gentries" a los precarios urbanos: Los nuevos residentes del centro del Santiago
por: Contreras,Yasna
Publicado: (2017) -
La ciudad creativa y cultural como espacio de exclusión y segregación. Analizando La Placica Vintage de Zaragoza: materialidades, prácticas, narrativas y virtualidades
por: Sánchez-Naudin,Jorge, et al.
Publicado: (2018) -
Ciudades de lucro sin ciudadanos. Estigma territorial como detonante de una gentrificación turística. El caso del centro histórico del Callao, Perú
por: Cuevas-Calderón,Elder Alejandro, et al.
Publicado: (2021) -
Gentrificación, movilidad y transporte: aproximaciones conceptuales y ejes de indagación
por: Blanco,Jorge, et al.
Publicado: (2014) -
Latino gentrificación y polarización: transformaciones socioespaciales en barrios pericentrales y periféricos de Santiago, Chile
por: Inzulza,Jorge, et al.
Publicado: (2014)