El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad

La toma de terrenos de la población La Victoria (Santiago, Chile) ha sido señalada como el marco de inicio del movimiento de pobladores chileno, pues con ella entraron en escena los pobladores y, además, se anticipó un repertorio que se generalizaría en los años setenta. La trayectoria de La Victori...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortés,Alexis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0250-71612014000100011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0250-716120140001000112014-04-02El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudadCortés,Alexis conflicto social marginalidad movimientos sociales La toma de terrenos de la población La Victoria (Santiago, Chile) ha sido señalada como el marco de inicio del movimiento de pobladores chileno, pues con ella entraron en escena los pobladores y, además, se anticipó un repertorio que se generalizaría en los años setenta. La trayectoria de La Victoria se presenta, por tanto, como una experiencia ejemplar y privilegiada para analizar el desarrollo del propio movimiento de pobladores, así como las principales teorías que buscaron su comprensión: la teoría de la marginalidad, la teoría de los movimientos sociales urbanos y la teoría de los nuevos movimientos sociales. En este artículo se muestra cómo el tratamiento de las ciencias sociales hacia los pobladores ha oscilado entre anuncios de la novedad del movimiento y su réquiem, contrastando estas teorías con algunas categorías de la teoría de las oportunidades políticas y de la geografía crítica, y se señala la necesidad de repensar el movimiento de pobladores a la luz de la experiencia de La Victoria.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesEURE (Santiago) v.40 n.119 20142014-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000100011es10.4067/S0250-71612014000100011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic conflicto social
marginalidad
movimientos sociales
spellingShingle conflicto social
marginalidad
movimientos sociales
Cortés,Alexis
El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad
description La toma de terrenos de la población La Victoria (Santiago, Chile) ha sido señalada como el marco de inicio del movimiento de pobladores chileno, pues con ella entraron en escena los pobladores y, además, se anticipó un repertorio que se generalizaría en los años setenta. La trayectoria de La Victoria se presenta, por tanto, como una experiencia ejemplar y privilegiada para analizar el desarrollo del propio movimiento de pobladores, así como las principales teorías que buscaron su comprensión: la teoría de la marginalidad, la teoría de los movimientos sociales urbanos y la teoría de los nuevos movimientos sociales. En este artículo se muestra cómo el tratamiento de las ciencias sociales hacia los pobladores ha oscilado entre anuncios de la novedad del movimiento y su réquiem, contrastando estas teorías con algunas categorías de la teoría de las oportunidades políticas y de la geografía crítica, y se señala la necesidad de repensar el movimiento de pobladores a la luz de la experiencia de La Victoria.
author Cortés,Alexis
author_facet Cortés,Alexis
author_sort Cortés,Alexis
title El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad
title_short El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad
title_full El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad
title_fullStr El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad
title_full_unstemmed El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad
title_sort el movimiento de pobladores chilenos y la población la victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000100011
work_keys_str_mv AT cortesalexis elmovimientodepobladoreschilenosylapoblacionlavictoriaejemplaridadmovimientossocialesyelderechoalaciudad
_version_ 1718437676206522368