Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción
El objetivo de este trabajo es discutir la conformación de una subjetividad espacial vinculada con una manera de habitar el territorio; una subjetividad espacial centrada en la experiencia vivida del territorio, la percepción actual de él y la proyección del mismo. El objeto en que se despliega este...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000300002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0250-71612014000300002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0250-716120140003000022014-11-05Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran ConcepciónBrito,AlejandraGanter,Rodrigo industrialización desarrollo territorial historia urbana El objetivo de este trabajo es discutir la conformación de una subjetividad espacial vinculada con una manera de habitar el territorio; una subjetividad espacial centrada en la experiencia vivida del territorio, la percepción actual de él y la proyección del mismo. El objeto en que se despliega este enfoque está constituido por los espacios residenciales que formaron parte de la iniciativa de construcción de vivienda piloteada por la Siderúrgica de Huachipato a partir de los años cuarenta del siglo pasado. Nos situamos en las transformaciones en la "episteme" de las ciencias sociales y las humanidades, que han ido operando en la actualidad en lo que se conoce como el "giro geográfico", perspectiva capaz de generar una interesante discusión y propuesta que toma distancia del positivismo y el racionalismo geográfico. Este punto de vista está posibilitando un importante retorno a las preguntas por la experiencia geográfica sensible y más cercana a las identidades que componen, practican, significan y producen sociocultural e históricamente los territorios, los espacios y sus memorias.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesEURE (Santiago) v.40 n.121 20142014-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000300002es10.4067/S0250-71612014000300002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
industrialización desarrollo territorial historia urbana |
spellingShingle |
industrialización desarrollo territorial historia urbana Brito,Alejandra Ganter,Rodrigo Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción |
description |
El objetivo de este trabajo es discutir la conformación de una subjetividad espacial vinculada con una manera de habitar el territorio; una subjetividad espacial centrada en la experiencia vivida del territorio, la percepción actual de él y la proyección del mismo. El objeto en que se despliega este enfoque está constituido por los espacios residenciales que formaron parte de la iniciativa de construcción de vivienda piloteada por la Siderúrgica de Huachipato a partir de los años cuarenta del siglo pasado. Nos situamos en las transformaciones en la "episteme" de las ciencias sociales y las humanidades, que han ido operando en la actualidad en lo que se conoce como el "giro geográfico", perspectiva capaz de generar una interesante discusión y propuesta que toma distancia del positivismo y el racionalismo geográfico. Este punto de vista está posibilitando un importante retorno a las preguntas por la experiencia geográfica sensible y más cercana a las identidades que componen, practican, significan y producen sociocultural e históricamente los territorios, los espacios y sus memorias. |
author |
Brito,Alejandra Ganter,Rodrigo |
author_facet |
Brito,Alejandra Ganter,Rodrigo |
author_sort |
Brito,Alejandra |
title |
Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción |
title_short |
Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción |
title_full |
Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción |
title_fullStr |
Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción |
title_full_unstemmed |
Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción |
title_sort |
ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. el caso de la siderúrgica huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del gran concepción |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000300002 |
work_keys_str_mv |
AT britoalejandra ciudadobrerapersistenciasyvariacionesenlassignificacionesdelespacioelcasodelasiderurgicahuachipatoysuinfluenciaeneldesarrollourbanodelgranconcepcion AT ganterrodrigo ciudadobrerapersistenciasyvariacionesenlassignificacionesdelespacioelcasodelasiderurgicahuachipatoysuinfluenciaeneldesarrollourbanodelgranconcepcion |
_version_ |
1718437681064574976 |