Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción
El objetivo de este trabajo es discutir la conformación de una subjetividad espacial vinculada con una manera de habitar el territorio; una subjetividad espacial centrada en la experiencia vivida del territorio, la percepción actual de él y la proyección del mismo. El objeto en que se despliega este...
Guardado en:
Autores principales: | Brito,Alejandra, Ganter,Rodrigo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000300002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA INFLUENCIA NORTEAMERICANA EN EL PROYECTO SIDERÚRGICO CHILENO: LA COMPAÑÍA DE ACERO DEL PACÍFICO (CAP) Y LA USINA HUACHIPATO
por: Monsálvez Araneda,Danny, et al.
Publicado: (2014) -
Estrategias de comunicación y marketing urbano
por: Benko,Georges
Publicado: (2000) -
Incorporación de los sectores obreros al proceso de desarrollo: imágenes sociales de la clase obrera
por: Faletto, Enzo
Publicado: (2014) -
Las ferias campesinas y su cuenca alimentaria, de lo imaginado a lo real. El caso de la feria de Collao en el Gran Concepción, Chile
por: Zazo-Moratalla,Ana, et al.
Publicado: (2020) -
Proceso de industrialización y dinámica exportadora: las experiencias de las industrias aceitera y siderúrgica en la Argentina
Publicado: (2014)