Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona)
La cultura se ha convertido en un elemento esencial en los procesos de transformación urbana, especialmente en los barrios céntricos de las ciudades históricas. Ello se explica por lo decisivo de su rol en cuanto a fomentar el consumo y la marca territorial en el marco de la globalización de flujos...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612016000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0250-71612016000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0250-716120160002000052016-06-28Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona)Rius-Ulldemolins,JoaquimPosso Jiménez,Ladys cultura urbana gentrificación participación ciudadana La cultura se ha convertido en un elemento esencial en los procesos de transformación urbana, especialmente en los barrios céntricos de las ciudades históricas. Ello se explica por lo decisivo de su rol en cuanto a fomentar el consumo y la marca territorial en el marco de la globalización de flujos económicos y turísticos. Este papel de la cultura en la refuncionalización del espacio urbano ha sido reiteradamente criticado por diversos autores. Sin embargo, también se plantea que la cultura puede contribuir a revalorizar los barrios marginales construyendo una imagen positiva, y a empoderar a la ciudadanía contra la gentrificación. Asimismo, como se analizará en el caso de Getsemaní y del Raval, la alianza de los sectores creativos con habitantes tradicionales permite generar discursos y planes alternativos a la expulsión y estandarización de espacios urbanos históricamente populares, creando una identidad de barrio compartida y basada en el patrimonio inmaterial existente.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y TerritorialesEURE (Santiago) v.42 n.126 20162016-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612016000200005es10.4067/S0250-71612016000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
cultura urbana gentrificación participación ciudadana |
spellingShingle |
cultura urbana gentrificación participación ciudadana Rius-Ulldemolins,Joaquim Posso Jiménez,Ladys Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona) |
description |
La cultura se ha convertido en un elemento esencial en los procesos de transformación urbana, especialmente en los barrios céntricos de las ciudades históricas. Ello se explica por lo decisivo de su rol en cuanto a fomentar el consumo y la marca territorial en el marco de la globalización de flujos económicos y turísticos. Este papel de la cultura en la refuncionalización del espacio urbano ha sido reiteradamente criticado por diversos autores. Sin embargo, también se plantea que la cultura puede contribuir a revalorizar los barrios marginales construyendo una imagen positiva, y a empoderar a la ciudadanía contra la gentrificación. Asimismo, como se analizará en el caso de Getsemaní y del Raval, la alianza de los sectores creativos con habitantes tradicionales permite generar discursos y planes alternativos a la expulsión y estandarización de espacios urbanos históricamente populares, creando una identidad de barrio compartida y basada en el patrimonio inmaterial existente. |
author |
Rius-Ulldemolins,Joaquim Posso Jiménez,Ladys |
author_facet |
Rius-Ulldemolins,Joaquim Posso Jiménez,Ladys |
author_sort |
Rius-Ulldemolins,Joaquim |
title |
Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona) |
title_short |
Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona) |
title_full |
Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona) |
title_fullStr |
Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona) |
title_full_unstemmed |
Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona) |
title_sort |
cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: comparación entre el caso de getsemaní (cartagena de indias) y el raval (barcelona) |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612016000200005 |
work_keys_str_mv |
AT riusulldemolinsjoaquim culturatransformacionurbanayempoderamientociudadanofrentealagentrificacioncomparacionentreelcasodegetsemanicartagenadeindiasyelravalbarcelona AT possojimenezladys culturatransformacionurbanayempoderamientociudadanofrentealagentrificacioncomparacionentreelcasodegetsemanicartagenadeindiasyelravalbarcelona |
_version_ |
1718437699091693568 |