Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación: Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona)
La cultura se ha convertido en un elemento esencial en los procesos de transformación urbana, especialmente en los barrios céntricos de las ciudades históricas. Ello se explica por lo decisivo de su rol en cuanto a fomentar el consumo y la marca territorial en el marco de la globalización de flujos...
Guardado en:
Autores principales: | Rius-Ulldemolins,Joaquim, Posso Jiménez,Ladys |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612016000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La transformación y gentrificación turística del espacio urbano. El caso de la Barceloneta (Barcelona)
por: Crespi-Vallbona,Montserrat, et al.
Publicado: (2018) -
¿Gentrificación comercial en contexto de superdiversidad?: La transformación del comercio local en el centro y pericentro de Santiago de Chile
por: Catalán Hidalgo,René
Publicado: (2020) -
Turismo y gentrificación: pistas teóricas sobre una articulación
por: Hiernaux,Daniel, et al.
Publicado: (2014) -
Gentrificación en España y América Latina: Un diálogo crítico
por: Janoschka,Michael, et al.
Publicado: (2014) -
Ciudades de lucro sin ciudadanos. Estigma territorial como detonante de una gentrificación turística. El caso del centro histórico del Callao, Perú
por: Cuevas-Calderón,Elder Alejandro, et al.
Publicado: (2021)