La dimensión urbana de las centralidades de Lima Norte: cambios y permanencias en la estructura metropolitana

En el proceso de reestructuración urbana que Lima experimenta desde fines del siglo XX, varios autores peruanos destacan la emergencia de nuevos centros metropolitanos en lo que fueron antiguas periferias urbanas, en particular en la zona norte. Examinando la dimensión urbana de estos centros a trav...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega-Centeno,Pablo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612017000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el proceso de reestructuración urbana que Lima experimenta desde fines del siglo XX, varios autores peruanos destacan la emergencia de nuevos centros metropolitanos en lo que fueron antiguas periferias urbanas, en particular en la zona norte. Examinando la dimensión urbana de estos centros a través de su importancia como destino laboral o de abastecimiento, se observa que aún desempeñan un rol secundario dentro de la estructura metropolitana; asimismo, las percepciones de sus usuarios con relación a diferentes características de su dimensión urbana tienden a ser negativas. En suma, si bien estos llamados nuevos centros cumplen con satisfacer necesidades cotidianas a su importante entorno residencial, principalmente en materia de abastecimiento, todavía distan de erigirse como centralidades metropolitanas.