Gestión del patrimonio carbonífero en contextos recesivos: del sitio aislado a la cuenca minera. Una reflexión a partir de las experiencias de las cuencas Concepción-Arauco en Chile y Nord-Pas de Calais en Francia
RESUMEN En Chile y Francia, el cierre de yacimientos carboníferos se tradujo en desempleo y declive urbano. Tras más de un siglo de actividad, dejó instalaciones, restos y grandes extensiones de territorio abandonados, degradándose. Las ciudades no se encontraban preparadas para enfrentar sus efecto...
Guardado en:
Autor principal: | Santa-Cruz,Juan Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612018000200265 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Las bibliotecas victorianas en las cuencas mineras del suroeste peninsular : Huelva y Alentejo (siglos XIX-XX) /
por: Carrasco Canelo, María Dolores
Publicado: (2018) -
Conflictos geopolíticos por el agua en las cuencas mineras del Departamento de Oruro, Bolivia
por: Víctor Hugo Perales Miranda
Publicado: (2010) -
Asociaciones palinológicas en las formaciones Los Monos (Devónico) e Itacua (Carbonífero Inferior) en Balapuca (Cuenca Tarija), sur de Bolivia: Parte 1. Formación Los Monos
por: Pasquo,Mercedes di
Publicado: (2007) -
Del ajuste recesivo al ajuste estructural
por: Geller, Lucio, et al.
Publicado: (2014) -
Estratigrafía, paleoambientes y correlación del Paleozoico Superior en la localidad Río Francia, Cuenca Paganzo, Argentina
por: Correa,Gustavo, et al.
Publicado: (2021)