Impacto de la accesibilidad carretera en la calidad de vida de las localidades urbanas y suburbanas de Baja California, México
RESUMEN El impacto de la red carretera federal en la calidad de vida de la población urbana y suburbana en las localidades de Baja California, México, se evalúa mediante un análisis de las condiciones de accesibilidad relativa y absoluta que presenta la red, así como de las intervenciones en materia...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612019000100099 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN El impacto de la red carretera federal en la calidad de vida de la población urbana y suburbana en las localidades de Baja California, México, se evalúa mediante un análisis de las condiciones de accesibilidad relativa y absoluta que presenta la red, así como de las intervenciones en materia de conservación carretera en una década. Asimismo, se miden los Índices de Marginación Urbana (imu) a una escala territorial denominada Área Geoestadística Básica (ageb), en una situación ex ante y ex post. Se observa que la prioridad ha sido intervenir sobre la red carretera primaria, y que en ciertas localidades de los cinco municipios de la entidad se requiere intervenir en la red alimentadora y secundaria. Se concluye que aquellas localidades con mayor accesibilidad a la red carretera son las que presentan los menores niveles de imu, principalmente aquellas que hacen intersección con una carretera con anchos de sección transversal más amplios. |
---|