Globalización, conectividad interespacial y articulación territorial de los puertos mexicanos
RESUMEN Ante el crecimiento exponencial de la conectividad interespacial y la movilidad en la actual fase de globalización de la economía-mundo, se analizan las implicaciones geográficas y territoriales de los nuevos paradigmas del transporte internacional, que han impulsado la formación de una red...
Guardado en:
Autor principal: | Martner-Peyrelongue,Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612020000300233 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Contribución del transporte aéreo a la conectividad territorial. El caso de Colombia
por: Díaz-Olariaga,Óscar
Publicado: (2021) -
Cadenas logísticas de exportación de frutas y desarrollo local en el sureste de México
por: Martner Peyrelongue,Carlos
Publicado: (2006) -
El puerto y la vinculación entre lo local y lo global
por: Martner Peyrelongue,Carlos
Publicado: (1999) -
Dispositivos de la globalización: la construcción de grandes proyectos urbanos en Ciudad de México
por: Valenzuela,Alfonso
Publicado: (2013) -
Complejidad, globalización y teoría social
por: Valenzuela Espinoza,L. Iván
Publicado: (2012)