Nuevos procesos de expansión metropolitana: incremento acelerado de suelo urbano en el Área Metropolitana de Rosario (1990-2010)

RESUMEN Desde las últimas décadas del siglo xx, gran parte de los territorios a nivel global atraviesan nuevas dinámicas metropolitanas y acelerados procesos de transformación. El presente artículo interpreta las características que registran las expansiones urbanas latinoamericanas, sus causas e im...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galimberti,Cecilia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612021000100051
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN Desde las últimas décadas del siglo xx, gran parte de los territorios a nivel global atraviesan nuevas dinámicas metropolitanas y acelerados procesos de transformación. El presente artículo interpreta las características que registran las expansiones urbanas latinoamericanas, sus causas e impactos socioterritoriales, tomando como caso de estudio el Área Metropolitana de Rosario (amr), Argentina. A través de una metodología cuali-cuantitativa y mediante un abordaje multiescalar, se analiza el proceso de creación de suelo urbano del amr desde la década de 1930 hasta la actualidad, identificando las nuevas urbanizaciones, las dinámicas poblacionales del área, los actores intervinientes y los instrumentos de planeamiento urbano-territorial. Se identifica así que las localidades que presentan un mayor incremento de suelo urbano son aquellas cercanas a la ciudad cabecera y carentes de planes urbanos, registrando lógicas y problemáticas particulares con relación a las existentes en la ciudad tradicional.