La reforma urbana en Brasil y su semántica
RESUMEN Con la llegada del siglo xxi, estudiosos de lo urbano celebraron el Estatuto de la Ciudad y el Ministerio de las Ciudades como importantes marcos normativo e institucional de la política urbana en Brasil. Poco tiempo después, las convicciones eran colocadas en jaque ante los impasses que aqu...
Guardado en:
Autores principales: | Máximo,Rérisson, Royer,Luciana |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612021000100143 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El Castillo: territorio, sociedad y subjetividades de la espera
por: Alvarez,Ana María, et al.
Publicado: (2016) -
Aplicación e impacto de la Ley de Habitaciones Obreras de 1906: el caso de Valparaíso (Chile)
por: Millán-Millán,Pablo
Publicado: (2016) -
Geografías de la desposesión en la ciudad neoliberal: ejecuciones hipotecarias y vulnerabilidad social en Santa Cruz de Tenerife (Canarias-España)
por: García-Hernández,Juan-Samuel, et al.
Publicado: (2020) -
La democracia en el filo de la navaja: límites y posibilidades para la implementación de una agenda de reforma urbana en Brasil
por: ROLNIK,RAQUEL
Publicado: (2009) -
Trayectoria, evolución y configuración de la regeneración urbana en Chile: del higienismo a la equidad territorial
por: Bustos-Peñafiel,Mónica Alejandra
Publicado: (2020)