Propiedades hemaglutinantes de cepas de Escherichia coli aisladas de corderos diarreicos y su relación con su toxicidad

Se examinó el contenido intestinal de 107 corderos neonatos muertos con el objeto de aislar cepas de E. coli productoras de toxina termoestable (ST) y verotoxina (VT) y también comprobar su capacidad hemaglutinante. Se aislaron 84 (78.5%) cepas de E. coli, 70 (83.3%) de ellas fueron hemaglutinantes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: ZAMORA,J., REINHARDT,G., TADICH,N., POLETTE,M., JARAMILLO,M.I.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 1997
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1997000100009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se examinó el contenido intestinal de 107 corderos neonatos muertos con el objeto de aislar cepas de E. coli productoras de toxina termoestable (ST) y verotoxina (VT) y también comprobar su capacidad hemaglutinante. Se aislaron 84 (78.5%) cepas de E. coli, 70 (83.3%) de ellas fueron hemaglutinantes de eritrocitos de diversas especies de animales, preferentemente de gallina, la mayoría de las cuales resultaron ser manosa resistentes (HAMR). A su vez, se logró el aislamiento de 18 cepas elaboradoras de ST y de 11 de VT, todas ellas con capacidad hemaglutinante, predominando las de tipo HAMR. Se recomienda hacer la prueba de hemaglutinación y posteriormente pesquisar la estructura antigénica y capacidad enterotóxicas de las cepas aisladas, particularmente cuando se analiza un gran número de cepas, con la finalidad de disminuir los costos de diagnóstico, logrando una información preliminar de cepas presumiblemente patógenas