Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriae
Se inocularon 4 cepas de ratones SPF (Balb/cAnN, Balb/cJ, C57BL/6Jy C57BL/6N) con una sola dosis intragástrica de Serpulina hyodysenteriae(S.h). DJ70 (10 7 a 10 8 UFC/ml) para determinarla cepa de ratón más susceptible a la infección experimental.El criterio utilizado para evaluar la infección compr...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0301-732X1998000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0301-732X19980002000052000-09-12Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriaeGiacoboni,G.Risso,M.A.Massone,A.R.Perfumo,C.J. Serpulina hyodysenteriae inoculaciónexperimental cepas de ratones SPF Bacteriología-Patología Se inocularon 4 cepas de ratones SPF (Balb/cAnN, Balb/cJ, C57BL/6Jy C57BL/6N) con una sola dosis intragástrica de Serpulina hyodysenteriae(S.h). DJ70 (10 7 a 10 8 UFC/ml) para determinarla cepa de ratón más susceptible a la infección experimental.El criterio utilizado para evaluar la infección comprendiólos siguientes parámetros: bacteriológicos, descarga de S.hen materia fecal a los 3, 5 y 7 d.p.i, conteo de UFC por g de ciego, cambiosanatomopatológicos macroscópicos y lesiones histopatológicasa los 14 d.p.i. En base a los resultados de los conteos bacteriológicosy el grado de los cambios macroscópicos, la cepa de ratónC57BL/6J demostró ser la más susceptible a la infecciónexperimental. Las observaciones histopatológicas más remarcablesfueron hiperplasia de células caliciformes, infiltraciónmononuclear de la lámina propia y edema de la membrana submucosa.La severidad de las lesiones mencionadas no se correlacionaron con loshallazgos macroscópicos y difirieron de aquellos encontrados enlos cerdos con cuadros de disentería porcina. Sin embargo, fueronequiparables a los descritos en el ratón por otros autores. <A NAME="Foto_3"></A><IMG SRC="http:/fbpe/img/amv/v30n2/img06.gif" WIDTH=350 HEIGHT=200> Foto 3. Ratón cepa Balb/cJ. Ciego. a) dilatación del quilífero central. b) descamación del epitelio y detritus celulares en la luz. c) infiltración mononuclear. d) agregado linfocitario. H&E 100x. Strain of mice Balb/cJ. Cecum. a) distended central lymph-vessels. b) sloughing of epithelial cells with cellular debris. c) mononuclear cell infiltration. d) lymphoid cells aggregate. <A NAME="Foto_4"></A><IMG SRC="http:/fbpe/img/amv/v30n2/img07.gif" WIDTH=350 HEIGHT=200> Foto 4. Ratón cepa Balb/cAnN. a) se observan bacterias adheridas a los enterocitos de las criptas. H&E 400x. Strain of mice Balb/cAnN. a) Foci of adherent bacterial to cryptal epithelium are observed. H&E 400x. Se concluye que los conteos bacteriológicos progresivos y loscambios macroscópicos registrados en el ciego de la cepa de ratonesC57BL/6J a los 14 d.p.i constituyen un buen indicador de infecciónde S.h y por lo tanto un modelo útil para futuros estudiosde sensibilidad in vivo de diferentes antibióticos y quimioterápicosinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de ChileArchivos de medicina veterinaria v.30 n.2 19981998-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200005es10.4067/S0301-732X1998000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Serpulina hyodysenteriae inoculaciónexperimental cepas de ratones SPF Bacteriología-Patología |
spellingShingle |
Serpulina hyodysenteriae inoculaciónexperimental cepas de ratones SPF Bacteriología-Patología Giacoboni,G. Risso,M.A. Massone,A.R. Perfumo,C.J. Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriae |
description |
Se inocularon 4 cepas de ratones SPF (Balb/cAnN, Balb/cJ, C57BL/6Jy C57BL/6N) con una sola dosis intragástrica de Serpulina hyodysenteriae(S.h). DJ70 (10 7 a 10 8 UFC/ml) para determinarla cepa de ratón más susceptible a la infección experimental.El criterio utilizado para evaluar la infección comprendiólos siguientes parámetros: bacteriológicos, descarga de S.hen materia fecal a los 3, 5 y 7 d.p.i, conteo de UFC por g de ciego, cambiosanatomopatológicos macroscópicos y lesiones histopatológicasa los 14 d.p.i. En base a los resultados de los conteos bacteriológicosy el grado de los cambios macroscópicos, la cepa de ratónC57BL/6J demostró ser la más susceptible a la infecciónexperimental. Las observaciones histopatológicas más remarcablesfueron hiperplasia de células caliciformes, infiltraciónmononuclear de la lámina propia y edema de la membrana submucosa.La severidad de las lesiones mencionadas no se correlacionaron con loshallazgos macroscópicos y difirieron de aquellos encontrados enlos cerdos con cuadros de disentería porcina. Sin embargo, fueronequiparables a los descritos en el ratón por otros autores. <A NAME="Foto_3"></A><IMG SRC="http:/fbpe/img/amv/v30n2/img06.gif" WIDTH=350 HEIGHT=200> Foto 3. Ratón cepa Balb/cJ. Ciego. a) dilatación del quilífero central. b) descamación del epitelio y detritus celulares en la luz. c) infiltración mononuclear. d) agregado linfocitario. H&E 100x. Strain of mice Balb/cJ. Cecum. a) distended central lymph-vessels. b) sloughing of epithelial cells with cellular debris. c) mononuclear cell infiltration. d) lymphoid cells aggregate. <A NAME="Foto_4"></A><IMG SRC="http:/fbpe/img/amv/v30n2/img07.gif" WIDTH=350 HEIGHT=200> Foto 4. Ratón cepa Balb/cAnN. a) se observan bacterias adheridas a los enterocitos de las criptas. H&E 400x. Strain of mice Balb/cAnN. a) Foci of adherent bacterial to cryptal epithelium are observed. H&E 400x. Se concluye que los conteos bacteriológicos progresivos y loscambios macroscópicos registrados en el ciego de la cepa de ratonesC57BL/6J a los 14 d.p.i constituyen un buen indicador de infecciónde S.h y por lo tanto un modelo útil para futuros estudiosde sensibilidad in vivo de diferentes antibióticos y quimioterápicos |
author |
Giacoboni,G. Risso,M.A. Massone,A.R. Perfumo,C.J. |
author_facet |
Giacoboni,G. Risso,M.A. Massone,A.R. Perfumo,C.J. |
author_sort |
Giacoboni,G. |
title |
Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriae |
title_short |
Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriae |
title_full |
Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriae |
title_fullStr |
Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriae |
title_full_unstemmed |
Diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde Serpulina hyodysenteriae |
title_sort |
diferente susceptibilidad de ratones endocriados libres de patógenos específicos a la inoculación experimentalde serpulina hyodysenteriae |
publisher |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile |
publishDate |
1998 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200005 |
work_keys_str_mv |
AT giacobonig diferentesusceptibilidadderatonesendocriadoslibresdepatogenosespecificosalainoculacionexperimentaldeserpulinahyodysenteriae AT rissoma diferentesusceptibilidadderatonesendocriadoslibresdepatogenosespecificosalainoculacionexperimentaldeserpulinahyodysenteriae AT massonear diferentesusceptibilidadderatonesendocriadoslibresdepatogenosespecificosalainoculacionexperimentaldeserpulinahyodysenteriae AT perfumocj diferentesusceptibilidadderatonesendocriadoslibresdepatogenosespecificosalainoculacionexperimentaldeserpulinahyodysenteriae |
_version_ |
1718437777835556864 |