Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación
Se describió el sexo y la edad de 114.666 bovinos faenados en los 22 mataderos habilitados en la Xa Región durante 1994 y las características de sus canales, utilizando las pautas impuestas por las normas chilenas oficiales de clasificación del ganado bovino y tipificación de sus canales. En cuanto...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0301-732X1999000100008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0301-732X19990001000082000-08-08Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificaciónGALLO,C.CARO,M.VILLARROEL,C.ARAYA,P. bovinos canales clasificación tipificación Se describió el sexo y la edad de 114.666 bovinos faenados en los 22 mataderos habilitados en la Xa Región durante 1994 y las características de sus canales, utilizando las pautas impuestas por las normas chilenas oficiales de clasificación del ganado bovino y tipificación de sus canales. En cuanto a la clasificación de los bovinos, basada en la edad por cronometría dentaria (presencia de dientes de leche sin nivelar=DL , pinzas de leche niveladas=DL*, número de incisivos permanentes=2-8D, segundos medianos nivelados 8D*) y el sexo, se encontró que la distribución regional de clases fue: 40.3% Novillito (DL* ó 2D); 16.1% Vaquilla (DL* ó 2D); 1.5% Torito (DL*); 10.6% Novillo (4-6D); 7.6% Vaca joven (4-6D); 9.0% Vaca adulta (8D); 6.1% Vaca vieja (8D*); 0.0% Toruno (2-8D*); 2.4% Toro (2-8D*); 4.2% Buey (8D ó 8D*) y 2.2% Ternero/a (DL). Para las categorías de tipificación de las canales la distribución fue la siguiente: V=55.9%; A= 12.7%; C= 4,6%; U= 15.2%; N= 10.4% y O= 1.2%. Los diferentes grados de cobertura grasa se presentaron en un 10.1% el grado 0 (prácticamente no existe), un 78.3% el grado 1 (escasa), un 10.2% el grado 2 (abundante) y un 1.4% el grado 3 (excesiva). Se registró un 7.7% de contusiones en el total de canales, de las cuales un 4.8% correspondió a contusiones de primer grado (afectan sólo tejido subcutáneo), un 2.1% de segundo grado (afectan también músculo) y un 0.8% de tercer grado (afectan incluso hueso) . Se concluye que en la Xa Región predomina la faena de bovinos jóvenes, de hasta 2 dientes incisivos permanentes, especialmente novillitos y vaquillas, cuyas canales presentan una cobertura grasa escasa, siendo categorizadas en V. Además, las contusiones que afectan la categorización (grado 2 y 3) se presentan en un bajo porcentajeinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de ChileArchivos de medicina veterinaria v.31 n.1 19991999-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000100008es10.4067/S0301-732X1999000100008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
bovinos canales clasificación tipificación |
spellingShingle |
bovinos canales clasificación tipificación GALLO,C. CARO,M. VILLARROEL,C. ARAYA,P. Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación |
description |
Se describió el sexo y la edad de 114.666 bovinos faenados en los 22 mataderos habilitados en la Xa Región durante 1994 y las características de sus canales, utilizando las pautas impuestas por las normas chilenas oficiales de clasificación del ganado bovino y tipificación de sus canales. En cuanto a la clasificación de los bovinos, basada en la edad por cronometría dentaria (presencia de dientes de leche sin nivelar=DL , pinzas de leche niveladas=DL*, número de incisivos permanentes=2-8D, segundos medianos nivelados 8D*) y el sexo, se encontró que la distribución regional de clases fue: 40.3% Novillito (DL* ó 2D); 16.1% Vaquilla (DL* ó 2D); 1.5% Torito (DL*); 10.6% Novillo (4-6D); 7.6% Vaca joven (4-6D); 9.0% Vaca adulta (8D); 6.1% Vaca vieja (8D*); 0.0% Toruno (2-8D*); 2.4% Toro (2-8D*); 4.2% Buey (8D ó 8D*) y 2.2% Ternero/a (DL). Para las categorías de tipificación de las canales la distribución fue la siguiente: V=55.9%; A= 12.7%; C= 4,6%; U= 15.2%; N= 10.4% y O= 1.2%. Los diferentes grados de cobertura grasa se presentaron en un 10.1% el grado 0 (prácticamente no existe), un 78.3% el grado 1 (escasa), un 10.2% el grado 2 (abundante) y un 1.4% el grado 3 (excesiva). Se registró un 7.7% de contusiones en el total de canales, de las cuales un 4.8% correspondió a contusiones de primer grado (afectan sólo tejido subcutáneo), un 2.1% de segundo grado (afectan también músculo) y un 0.8% de tercer grado (afectan incluso hueso) . Se concluye que en la Xa Región predomina la faena de bovinos jóvenes, de hasta 2 dientes incisivos permanentes, especialmente novillitos y vaquillas, cuyas canales presentan una cobertura grasa escasa, siendo categorizadas en V. Además, las contusiones que afectan la categorización (grado 2 y 3) se presentan en un bajo porcentaje |
author |
GALLO,C. CARO,M. VILLARROEL,C. ARAYA,P. |
author_facet |
GALLO,C. CARO,M. VILLARROEL,C. ARAYA,P. |
author_sort |
GALLO,C. |
title |
Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación |
title_short |
Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación |
title_full |
Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación |
title_fullStr |
Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación |
title_full_unstemmed |
Características de los bovinos faenados en la Xa Región (Chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación |
title_sort |
características de los bovinos faenados en la xa región (chile) según las pautas indicadas en las normas oficiales de clasificación y tipificación |
publisher |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile |
publishDate |
1999 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000100008 |
work_keys_str_mv |
AT galloc caracteristicasdelosbovinosfaenadosenlaxaregionchilesegunlaspautasindicadasenlasnormasoficialesdeclasificacionytipificacion AT carom caracteristicasdelosbovinosfaenadosenlaxaregionchilesegunlaspautasindicadasenlasnormasoficialesdeclasificacionytipificacion AT villarroelc caracteristicasdelosbovinosfaenadosenlaxaregionchilesegunlaspautasindicadasenlasnormasoficialesdeclasificacionytipificacion AT arayap caracteristicasdelosbovinosfaenadosenlaxaregionchilesegunlaspautasindicadasenlasnormasoficialesdeclasificacionytipificacion |
_version_ |
1718437783520935936 |