Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca

Para evaluar las modificaciones morfológicas durante la implantación en la vaca, se llevó a cabo un estudio histomorfométrico del epitelio de revestimiento del útero y del trofoblasto en 8 novillas a los 21, 23, 28 y 36 días de gestación. Se utilizaron 10 cortes realizados en puntos equidistantes de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: DLAIKAN,H., HERNANDEZ,A., CORTES,A.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 1999
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0301-732X1999000200006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0301-732X19990002000062000-05-15Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vacaDLAIKAN,H.HERNANDEZ,A.CORTES,A. vaca implantación útero trofoblasto placenta Para evaluar las modificaciones morfológicas durante la implantación en la vaca, se llevó a cabo un estudio histomorfométrico del epitelio de revestimiento del útero y del trofoblasto en 8 novillas a los 21, 23, 28 y 36 días de gestación. Se utilizaron 10 cortes realizados en puntos equidistantes de cada cuerno uterino. En las tres últimas edades de gestación, se determinó la ubicación del embrión, por observación directa. Todos los embriones fueron encontrados en la mitad posterior del cuerno gestante. Los cambios más relevantes encontrados se refieren a: 1) la modificación del epitelio de revestimiento del útero (cambio de un epitelio cilíndrico simple o seudoestratificado a uno cúbico simple y posteriormente a uno de tipo plano simple con formación de sincitios), y 2) el desarrollo trofoblástico (paso de un epitelio cúbico simple a uno biseriado cúbico o cilíndrico). Ellos se hacen evidentes a medida que avanza la gestación, pero no se llevan a cabo uniformemente en todas las regiones del útero o del conceptus, ni suceden con dinámica similar en los conceptus de la misma edad gestacional. Se inician en las cercanías del embrión, para extenderse periféricamente. Un trofoblasto biseriado cúbico o cilíndrico, es típico de un conceptus viable, pero el cambio más significativo de la implantación, es la presencia de un epitelio uterino de revestimiento modificado (simple plano con sincitios). La implantación en la vaca es un proceso similar al informado previamente en la oveja, aunque aparentemente más lento. La modulación de los cambios sufridos por el trofoblasto, puede deberse a programaciones genéticas del conceptus o a la secreción de factores de crecimiento secretados por la madre y/o el conceptusinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de ChileArchivos de medicina veterinaria v.31 n.2 19991999-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000200006es10.4067/S0301-732X1999000200006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic vaca
implantación
útero
trofoblasto
placenta
spellingShingle vaca
implantación
útero
trofoblasto
placenta
DLAIKAN,H.
HERNANDEZ,A.
CORTES,A.
Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
description Para evaluar las modificaciones morfológicas durante la implantación en la vaca, se llevó a cabo un estudio histomorfométrico del epitelio de revestimiento del útero y del trofoblasto en 8 novillas a los 21, 23, 28 y 36 días de gestación. Se utilizaron 10 cortes realizados en puntos equidistantes de cada cuerno uterino. En las tres últimas edades de gestación, se determinó la ubicación del embrión, por observación directa. Todos los embriones fueron encontrados en la mitad posterior del cuerno gestante. Los cambios más relevantes encontrados se refieren a: 1) la modificación del epitelio de revestimiento del útero (cambio de un epitelio cilíndrico simple o seudoestratificado a uno cúbico simple y posteriormente a uno de tipo plano simple con formación de sincitios), y 2) el desarrollo trofoblástico (paso de un epitelio cúbico simple a uno biseriado cúbico o cilíndrico). Ellos se hacen evidentes a medida que avanza la gestación, pero no se llevan a cabo uniformemente en todas las regiones del útero o del conceptus, ni suceden con dinámica similar en los conceptus de la misma edad gestacional. Se inician en las cercanías del embrión, para extenderse periféricamente. Un trofoblasto biseriado cúbico o cilíndrico, es típico de un conceptus viable, pero el cambio más significativo de la implantación, es la presencia de un epitelio uterino de revestimiento modificado (simple plano con sincitios). La implantación en la vaca es un proceso similar al informado previamente en la oveja, aunque aparentemente más lento. La modulación de los cambios sufridos por el trofoblasto, puede deberse a programaciones genéticas del conceptus o a la secreción de factores de crecimiento secretados por la madre y/o el conceptus
author DLAIKAN,H.
HERNANDEZ,A.
CORTES,A.
author_facet DLAIKAN,H.
HERNANDEZ,A.
CORTES,A.
author_sort DLAIKAN,H.
title Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
title_short Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
title_full Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
title_fullStr Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
title_full_unstemmed Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
title_sort modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca
publisher Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
publishDate 1999
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000200006
work_keys_str_mv AT dlaikanh modificaciondelepitelioderevestimientodeluteroydesarrollotrofoblasticoalos212328y36diasdelagestacionenlavaca
AT hernandeza modificaciondelepitelioderevestimientodeluteroydesarrollotrofoblasticoalos212328y36diasdelagestacionenlavaca
AT cortesa modificaciondelepitelioderevestimientodeluteroydesarrollotrofoblasticoalos212328y36diasdelagestacionenlavaca
_version_ 1718437787579973632