Caracterización de las fibras del músculo gluteus medius en equinos por métodos histoquímicos e inmunohistoquímicos

Se tomó una biopsia a cuatro centímetros de profundidad en el músculo Gluteus medius de 16 equinos. Los animales tenían una edad promedio de 6 años y durante 3 meses previo a la toma de la biopsia no habían realizado entrenamiento. Las muestras fueron analizadas por medio de la técnica mATPasa miofi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: ISLAS,A., QUEZADA,M., MORA,G., LÓPEZ-RIVERO,J. L, MERINO,V., ROJAS,H., CARRILLO,C., ROJAS E,M., ZEGPIG,A.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2001
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2001000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se tomó una biopsia a cuatro centímetros de profundidad en el músculo Gluteus medius de 16 equinos. Los animales tenían una edad promedio de 6 años y durante 3 meses previo a la toma de la biopsia no habían realizado entrenamiento. Las muestras fueron analizadas por medio de la técnica mATPasa miofibrilar, NADH-TR e inmuno-histoquímica. Los porcentajes de fibras tipo I, IIA, IIB oxidativas y no oxidativas fueron de un 14, 39, 30 y 17%, respectivamente, para la técnica histoquímica y un 16, 35, 29 y 20% para las fibras tipo I , IIA, IIX y IIA+IIX para la técnica inmuno-histoquímica. El análisis estadístico demostró que no existen diferencias signifi-cativas entre ambas técnicas para la determinación de las fibras. Los resultados obtenidos permiten concluir que la inmunohistoquímica es una técnica que permite realizar una clasificación adecuada de la población fibrilar del músculo Gluteus medius en equinos adultos.