Parasitological findings of lesser rhea, Pterocnemia pennata (D´ ORBIGNY) in faeces FROM NORTHERN PATAGONIA, ARGENTINA
La información acerca de parásitos que afectan a la producción de choiques criados en granjas en Argentina es escasa. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de enfermedades parasitarias en granjas de choiques. Durante un año se realizaron muestreos periódicos en 10 granjas de choi...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Langue: | English |
| Publié: |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
2001
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2001000200014 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | La información acerca de parásitos que afectan a la producción de choiques criados en granjas en Argentina es escasa. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de enfermedades parasitarias en granjas de choiques. Durante un año se realizaron muestreos periódicos en 10 granjas de choiques (Pterocnemia pennata) localizadas en el norte de la Patagonia Argentina. Un total de 310 muestras de materia fecal fresca de pichones, juveniles y adultos fueron recolectadas y analizadas por las técnicas de Willis y McMaster. De 310 muestras de material fecal analizadas, 31.3% de las muestras presentaron ooquistes de Eimeria spp, 1.9% huevos de Capillaria sp y 8.7% huevos de Trichostrongylus sp. Los recuentos de huevos y ooquistes por gramo de materia fecal resultaron bajos en la mayoría de los análisis. Se registró infección por Capillaria sp (Nematoda) en 32% de las aves de una granja. De acuerdo a nuestros resultados, las infecciones parasitarias en choiques no constituirían un grave problema en los sistemas productivos de Argentina. Este es el primer estudio realizado en Argentina que reporta el nivel de parasitismo en choiques criados en granjas |
|---|