Estudio sobre resistencia frente a los bencimidazoles de pequeños estróngilos (Cyathostominae) del equino en el sur de Chile

La presencia de resistencia de los pequeños estróngilos a los benzimidazoles se determinó, en un total de 100 equinos, en tres planteles del Sur de Chile mediante las pruebas de reducción de oviposición (faecal egg count reduction test, FECRT) y de eclosión de huevos (egg hatch assay, EHA). A cada e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: von WITZENDORFF,C., QUINTANA,I., SIEVERS,G., SCHNIEDER,T., von SAMSON-HIMMELSTJERNA,G.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2003000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La presencia de resistencia de los pequeños estróngilos a los benzimidazoles se determinó, en un total de 100 equinos, en tres planteles del Sur de Chile mediante las pruebas de reducción de oviposición (faecal egg count reduction test, FECRT) y de eclosión de huevos (egg hatch assay, EHA). A cada equino se le tomaron muestras fecales desde el recto siete días antes y siete dias después de un tratamiento con fenbendazol (Panacur®) con el objeto de determinar un posible aumento del grado de resistencia. Las medias aritméticas de los recuentos de huevos se distribuyeron entre 476.7 (± 356.7) y 1095.3 (± 755) hpg antes, y entre 137.1 (± 171.8) y 725 (± 481.3) hpg después del tratamiento. Mediante la prueba FECR se determinó resistencia en los tres planteles al encontrar reducciones de 27% (± 33), 26.5% (± 26.9) y 83.9% (± 22.8). Por medio de la prueba EHA se constató resistencia antes del tratamiento en un plantel (DL50 = 0.141 TBZ/ml) y, después del tratamiento, en dos planteles (DL50 = 0.149 y 0.158 µg TBZ/ml respectivamente)