Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, Chile

El objetivo de este estudio fue diagnosticar la presencia de Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos de la XI Región, Chile. El estudio se realizó en la Planta Faenadora de Carnes Inducar de Coyhaique, XI Región, Chile, entre los meses de agosto y noviembre del año 2002. Se examinó un total de 1.397 o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tadich,N, Alvarez,C, Chacón,T, Godoy,H
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2005000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0301-732X2005000200011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0301-732X20050002000112006-01-10Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, ChileTadich,NAlvarez,CChacón,TGodoy,H linfoadenitis caseosa Corynebacterium pseudotuberculosis ovinos El objetivo de este estudio fue diagnosticar la presencia de Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos de la XI Región, Chile. El estudio se realizó en la Planta Faenadora de Carnes Inducar de Coyhaique, XI Región, Chile, entre los meses de agosto y noviembre del año 2002. Se examinó un total de 1.397 ovinos de distintas categorías (corderos, borregas, ovejas, capones y carneros), edades y procedencias. La determinación de la edad se realizó mediante cronometría dentaria. El examen de las canales calientes se realizó mediante inspección y palpación de todos los nódulos linfáticos de la canal. También se examinaron el parénquima pulmonar, hígado y riñones. Los nódulos linfáticos y órganos que presentaron lesiones similares a las producidas por LAC fueron extraídos y se obtuvieron muestras de la periferia de ellos. El material obtenido fue incorporado a medio Stuart para su transporte. Además, muestras de mitades de los nódulos también fueron enviadas semanalmente al Instituto de Microbiología, Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. Sólo se obtuvieron cultivos positivos a Corynebacterium pseudotuberculosis de animales adultos. De las 105 muestras enviadas para cultivo, 81 fueron positivas a LAC. La prevalencia de LAC en los animales adultos fue de un 11,6% y de un 5,8% al considerar la población total examinada. La frecuencia de presentación aumentó a medida que aumentaba la edad de los animales. Los nódulos linfáticos más frecuentemente afectados fueron los superficiales con un 54,3%. Al considerar los nódulos individualmente, los más afectados fueron los mediastínicos con un 35,1%, seguido de los preescapulares con un 30,8 %. Con respecto a la procedencia de los animales afectados, en su mayoría correspondían a las estancias Ñirehuao y Río Cisnes, así como del sector Balmaceda y El Claro (81,5%). En base a los hallazgos de lesiones macroscópicas de los nódulos afectados y a sus cultivos positivos a C. Pseudotu-berculosis, se concluye que la enfermedad linfoadenitis caseosa se encuentra presente en la XI Región, Chileinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de ChileArchivos de medicina veterinaria v.37 n.2 20052005-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2005000200011es10.4067/S0301-732X2005000200011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic linfoadenitis caseosa
Corynebacterium pseudotuberculosis
ovinos
spellingShingle linfoadenitis caseosa
Corynebacterium pseudotuberculosis
ovinos
Tadich,N
Alvarez,C
Chacón,T
Godoy,H
Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, Chile
description El objetivo de este estudio fue diagnosticar la presencia de Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos de la XI Región, Chile. El estudio se realizó en la Planta Faenadora de Carnes Inducar de Coyhaique, XI Región, Chile, entre los meses de agosto y noviembre del año 2002. Se examinó un total de 1.397 ovinos de distintas categorías (corderos, borregas, ovejas, capones y carneros), edades y procedencias. La determinación de la edad se realizó mediante cronometría dentaria. El examen de las canales calientes se realizó mediante inspección y palpación de todos los nódulos linfáticos de la canal. También se examinaron el parénquima pulmonar, hígado y riñones. Los nódulos linfáticos y órganos que presentaron lesiones similares a las producidas por LAC fueron extraídos y se obtuvieron muestras de la periferia de ellos. El material obtenido fue incorporado a medio Stuart para su transporte. Además, muestras de mitades de los nódulos también fueron enviadas semanalmente al Instituto de Microbiología, Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. Sólo se obtuvieron cultivos positivos a Corynebacterium pseudotuberculosis de animales adultos. De las 105 muestras enviadas para cultivo, 81 fueron positivas a LAC. La prevalencia de LAC en los animales adultos fue de un 11,6% y de un 5,8% al considerar la población total examinada. La frecuencia de presentación aumentó a medida que aumentaba la edad de los animales. Los nódulos linfáticos más frecuentemente afectados fueron los superficiales con un 54,3%. Al considerar los nódulos individualmente, los más afectados fueron los mediastínicos con un 35,1%, seguido de los preescapulares con un 30,8 %. Con respecto a la procedencia de los animales afectados, en su mayoría correspondían a las estancias Ñirehuao y Río Cisnes, así como del sector Balmaceda y El Claro (81,5%). En base a los hallazgos de lesiones macroscópicas de los nódulos afectados y a sus cultivos positivos a C. Pseudotu-berculosis, se concluye que la enfermedad linfoadenitis caseosa se encuentra presente en la XI Región, Chile
author Tadich,N
Alvarez,C
Chacón,T
Godoy,H
author_facet Tadich,N
Alvarez,C
Chacón,T
Godoy,H
author_sort Tadich,N
title Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, Chile
title_short Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, Chile
title_full Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, Chile
title_fullStr Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, Chile
title_full_unstemmed Linfoadenitis Caseosa (LAC) en ovinos en la XI Región, Chile
title_sort linfoadenitis caseosa (lac) en ovinos en la xi región, chile
publisher Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
publishDate 2005
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2005000200011
work_keys_str_mv AT tadichn linfoadenitiscaseosalacenovinosenlaxiregionchile
AT alvarezc linfoadenitiscaseosalacenovinosenlaxiregionchile
AT chacont linfoadenitiscaseosalacenovinosenlaxiregionchile
AT godoyh linfoadenitiscaseosalacenovinosenlaxiregionchile
_version_ 1718437835132895232