Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote

Se realizó una descripción de ciertas variables conformacionales y biocinemáticas básicas, al paso guiado a mano, en 16 yeguas de la raza Caballo Fino Chilote. Las variables conformacionales se midieron en vivo con el uso de huincha métrica y bastón hipométrico. Para obtener las variables biocinemát...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escobar,A, Tadich,T
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2006000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0301-732X2006000100008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0301-732X20060001000082014-01-23Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chiloteEscobar,ATadich,T caballo chilote biocinemática videografía hipoterapia Se realizó una descripción de ciertas variables conformacionales y biocinemáticas básicas, al paso guiado a mano, en 16 yeguas de la raza Caballo Fino Chilote. Las variables conformacionales se midieron en vivo con el uso de huincha métrica y bastón hipométrico. Para obtener las variables biocinemáticas y de tiempo se utilizó un telón, frente al cual se hizo pasar al paso guiado a mano a las 16 yeguas, mientras eran filmadas con una cámara de video Sony Hi-8. El video fue transformado a fotografías con el programa Final Cut, obteniéndose 15 cuadros por segundo en formato JPG, las que se transformaron a formato Tiff para medir las variables angulares de los miembros a través del programa Scion Image. Las variables lineales fueron obtenidas directamente desde el video a través de un televisor Sony pantalla plana. Los datos se analizaron utilizando estadística descriptiva con el programa Microsoft Excel xp. Los promedios para las variables conformacionales fueron: alzada a la cruz de 117,9 cm (± 2,6), alzada a la espalda 113,3 cm (± 2,1) y alzada a la grupa 119,9 cm (± 3,2). Dentro de las variables lineales, para el largo de batida se obtuvo un promedio de 135,3 cm (± 8,9) y para el largo del paso 69,3 cm (± 5,8). Se midió el tiempo de duración de una batida completa en la cual se obtuvo un promedio de 1,18 segundos, lo cual corresponde a una velocidad promedio de 114,7 cm/seg. Las variaciones angulares de los miembros se midieron para las articulaciones del hombro, codo y carpo en el miembro anterior y para las articulaciones de la cadera, rodilla y tarso en el miembro posterior; además se obtuvieron valores de inclinación de la escápula y de la pelvis, todos estos a través de una batida completa; se obtuvieron curvas de movimiento para cada articulación durante un ciclo completo además de los rangos articulares. Además podemos concluir que el Caballo Fino Chilote presenta ciertas características conformacionales y de movimiento que lo hacen apto para el trabajo en hipoterapia.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de ChileArchivos de medicina veterinaria v.38 n.1 20062006-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2006000100008es10.4067/S0301-732X2006000100008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic caballo chilote
biocinemática
videografía
hipoterapia
spellingShingle caballo chilote
biocinemática
videografía
hipoterapia
Escobar,A
Tadich,T
Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote
description Se realizó una descripción de ciertas variables conformacionales y biocinemáticas básicas, al paso guiado a mano, en 16 yeguas de la raza Caballo Fino Chilote. Las variables conformacionales se midieron en vivo con el uso de huincha métrica y bastón hipométrico. Para obtener las variables biocinemáticas y de tiempo se utilizó un telón, frente al cual se hizo pasar al paso guiado a mano a las 16 yeguas, mientras eran filmadas con una cámara de video Sony Hi-8. El video fue transformado a fotografías con el programa Final Cut, obteniéndose 15 cuadros por segundo en formato JPG, las que se transformaron a formato Tiff para medir las variables angulares de los miembros a través del programa Scion Image. Las variables lineales fueron obtenidas directamente desde el video a través de un televisor Sony pantalla plana. Los datos se analizaron utilizando estadística descriptiva con el programa Microsoft Excel xp. Los promedios para las variables conformacionales fueron: alzada a la cruz de 117,9 cm (± 2,6), alzada a la espalda 113,3 cm (± 2,1) y alzada a la grupa 119,9 cm (± 3,2). Dentro de las variables lineales, para el largo de batida se obtuvo un promedio de 135,3 cm (± 8,9) y para el largo del paso 69,3 cm (± 5,8). Se midió el tiempo de duración de una batida completa en la cual se obtuvo un promedio de 1,18 segundos, lo cual corresponde a una velocidad promedio de 114,7 cm/seg. Las variaciones angulares de los miembros se midieron para las articulaciones del hombro, codo y carpo en el miembro anterior y para las articulaciones de la cadera, rodilla y tarso en el miembro posterior; además se obtuvieron valores de inclinación de la escápula y de la pelvis, todos estos a través de una batida completa; se obtuvieron curvas de movimiento para cada articulación durante un ciclo completo además de los rangos articulares. Además podemos concluir que el Caballo Fino Chilote presenta ciertas características conformacionales y de movimiento que lo hacen apto para el trabajo en hipoterapia.
author Escobar,A
Tadich,T
author_facet Escobar,A
Tadich,T
author_sort Escobar,A
title Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote
title_short Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote
title_full Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote
title_fullStr Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote
title_full_unstemmed Caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote
title_sort caracterización biocinemática, al paso guiado a la mano, del caballo fino chilote
publisher Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2006000100008
work_keys_str_mv AT escobara caracterizacionbiocinematicaalpasoguiadoalamanodelcaballofinochilote
AT tadicht caracterizacionbiocinematicaalpasoguiadoalamanodelcaballofinochilote
_version_ 1718437837477511168