Producción in vitro de embriones bovinos: suplementación de los medios de cultivo con suero

Las técnicas para producir embriones bovinos, en estadios de preimplantación mediante la maduración de ovocitos y su posterior fertilización in vitro, ofrece la posibilidad de obtener embriones a bajo costo para ser utilizados con fines de estudio (desarrollo embrionario temprano, transgénesis, clon...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mucci,N, Aller,J F, Kaiser,G G, Hozbor,F, Alberio,R H
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2006000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las técnicas para producir embriones bovinos, en estadios de preimplantación mediante la maduración de ovocitos y su posterior fertilización in vitro, ofrece la posibilidad de obtener embriones a bajo costo para ser utilizados con fines de estudio (desarrollo embrionario temprano, transgénesis, clonación) o con propósitos comerciales. Las condiciones de cultivo in vitro pueden influenciar significativamente el desarrollo embrionario, determinando cambios responsables de su menor calidad, comparados con los embriones producidos in vivo . En particular, la adición de suero a los medios de cultivo altera tanto la morfología embrionaria como su calidad, y su eliminación posibilitaría producir embriones de buena calidad para ser criopreservados y transferidos. Los objetivos de esta revisión son describir los aspectos generales del cultivo in vitro de embriones y resumir algunas hipótesis referidas a los mecanismos por los cuales el suero podría alterar el desarrollo y la calidad embrionaria.