Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación
El objetivo fue determinar el efecto de diferentes diluyentes y tasas de congelación sobre la calidad seminal de bagre rayado. Fueron utilizados machos (1,5 ± 0,2 kg y 56,6 ± 2,9 cm) y hembras sexualmente maduras (2,8 ± 0,7 kg y 71,3 ± 6,1 cm). La ovulación y espermiación fueron inducidas con Extrac...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2011000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0301-732X2011000200006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0301-732X20110002000062011-11-17Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelaciónRamírez-Merlano,JAMedina-Robles,VMCruz-Casallas,PE crioconservación espermatozoide Pseudoplatystoma metaense semen El objetivo fue determinar el efecto de diferentes diluyentes y tasas de congelación sobre la calidad seminal de bagre rayado. Fueron utilizados machos (1,5 ± 0,2 kg y 56,6 ± 2,9 cm) y hembras sexualmente maduras (2,8 ± 0,7 kg y 71,3 ± 6,1 cm). La ovulación y espermiación fueron inducidas con Extracto de Hipófisis de Carpa. El semen fue diluido (1:6, semen: diluyente) con una solución a base de glucosa (5,5%) y yema de huevo (YH, 12%) o leche entera en polvo (LE, 5%). Como crioprotectores fueron utilizados dimetil sulfóxido (DMSO, 10%), metanol (MET, 12%) o dimetil acetamida (DMA, 10%). El semen diluido fue empacado en pajillas de 0,5 mL y congelado bajo dos curvas de congelación (C1 = 2,4 °C·min-1 de 28 a -4º C, seguido por 10,0 °C·min-1 de -4 a -80 °C y C2 = 8,4 °C·min-1 de 4 a -80 °C) y posteriormente sumergidos en nitrógeno líquido (-196 °C). Las pajillas fueron descongeladas en baño de agua a 35 °C por 60 s e inmediatamente después evaluada la movilidad. La fertilidad fue evaluada a través de la seminación de 2 gramos de ovocitos con 400 ó 100 µL de semen congelado o fresco, respectivamente, y determinada a las 6:00 h postfecundación. Los resultados mostraron mayores porcentajes de fertilidad con semen fresco, observándose ovocitos fecundados en todos los tratamientos, con mayor porcentaje para el semen sometido a la C2 (mayor al 60%) y 10 ó 12% de DMSO o MET, respectivamente y 5,5% de glucosa más 5% de LE. Estos resultados permiten establecer un protocolo de congelación con resultados aceptables para la reproducción artificial de bagre rayado.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de ChileArchivos de medicina veterinaria v.43 n.2 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2011000200006es10.4067/S0301-732X2011000200006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
crioconservación espermatozoide Pseudoplatystoma metaense semen |
spellingShingle |
crioconservación espermatozoide Pseudoplatystoma metaense semen Ramírez-Merlano,JA Medina-Robles,VM Cruz-Casallas,PE Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación |
description |
El objetivo fue determinar el efecto de diferentes diluyentes y tasas de congelación sobre la calidad seminal de bagre rayado. Fueron utilizados machos (1,5 ± 0,2 kg y 56,6 ± 2,9 cm) y hembras sexualmente maduras (2,8 ± 0,7 kg y 71,3 ± 6,1 cm). La ovulación y espermiación fueron inducidas con Extracto de Hipófisis de Carpa. El semen fue diluido (1:6, semen: diluyente) con una solución a base de glucosa (5,5%) y yema de huevo (YH, 12%) o leche entera en polvo (LE, 5%). Como crioprotectores fueron utilizados dimetil sulfóxido (DMSO, 10%), metanol (MET, 12%) o dimetil acetamida (DMA, 10%). El semen diluido fue empacado en pajillas de 0,5 mL y congelado bajo dos curvas de congelación (C1 = 2,4 °C·min-1 de 28 a -4º C, seguido por 10,0 °C·min-1 de -4 a -80 °C y C2 = 8,4 °C·min-1 de 4 a -80 °C) y posteriormente sumergidos en nitrógeno líquido (-196 °C). Las pajillas fueron descongeladas en baño de agua a 35 °C por 60 s e inmediatamente después evaluada la movilidad. La fertilidad fue evaluada a través de la seminación de 2 gramos de ovocitos con 400 ó 100 µL de semen congelado o fresco, respectivamente, y determinada a las 6:00 h postfecundación. Los resultados mostraron mayores porcentajes de fertilidad con semen fresco, observándose ovocitos fecundados en todos los tratamientos, con mayor porcentaje para el semen sometido a la C2 (mayor al 60%) y 10 ó 12% de DMSO o MET, respectivamente y 5,5% de glucosa más 5% de LE. Estos resultados permiten establecer un protocolo de congelación con resultados aceptables para la reproducción artificial de bagre rayado. |
author |
Ramírez-Merlano,JA Medina-Robles,VM Cruz-Casallas,PE |
author_facet |
Ramírez-Merlano,JA Medina-Robles,VM Cruz-Casallas,PE |
author_sort |
Ramírez-Merlano,JA |
title |
Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación |
title_short |
Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación |
title_full |
Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación |
title_fullStr |
Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación |
title_full_unstemmed |
Crioconservación seminal de bagre rayado Pseudoplatystoma metaense (Teleostei, Pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación |
title_sort |
crioconservación seminal de bagre rayado pseudoplatystoma metaense (teleostei, pimelodidae), bajo diferentes protocolos de congelación |
publisher |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2011000200006 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezmerlanoja crioconservacionseminaldebagrerayadopseudoplatystomametaenseteleosteipimelodidaebajodiferentesprotocolosdecongelacion AT medinaroblesvm crioconservacionseminaldebagrerayadopseudoplatystomametaenseteleosteipimelodidaebajodiferentesprotocolosdecongelacion AT cruzcasallaspe crioconservacionseminaldebagrerayadopseudoplatystomametaenseteleosteipimelodidaebajodiferentesprotocolosdecongelacion |
_version_ |
1718437894827278336 |