Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonis

Piscirickettsia salmonis es el agente causal del Síndrome Rickettsial Salmonídeo (SRS), el cual se describió por primera vez en cultivos de salmón Coho en las costas del Sur de Chile en el año 1989 y desde entonces se ha reportado en distintos lugares alrededor del mundo. Inicialmente esta bacteria...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera,T, Isla,A, Cuevas,A, Figueroa,J
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2012000300010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0301-732X2012000300010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0301-732X20120003000102013-01-28Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonisVera,TIsla,ACuevas,AFigueroa,J cultivo líquido Piscirickettsia salmonis Piscirickettsia salmonis es el agente causal del Síndrome Rickettsial Salmonídeo (SRS), el cual se describió por primera vez en cultivos de salmón Coho en las costas del Sur de Chile en el año 1989 y desde entonces se ha reportado en distintos lugares alrededor del mundo. Inicialmente esta bacteria se describió como un patógeno intracelular obligado, capaz de crecer sólo dentro de vacuolas citoplasmáticas de la célula hospedera en donde se replica por división binaria, por lo que su cultivo in vitro se realiza principalmente en líneas de células derivadas de peces. Actualmente se ha demostrado que esta bacteria es capaz de crecer en medios libres de células, conteniendo sangre de oveja o peces y altos niveles de cisteína. Sin embargo, estos medios de cultivo cuentan con la presencia de elementos celulares, lo que presenta inconvenientes de manejo, almacenamiento y costos elevados. Por este motivo se propone un medio de cultivo artificial suplementado con una sal de hierro en reemplazo de la sangre utilizada tradicionalmente. En el presente trabajo se logró un exitoso crecimiento bacteriano de la cepa tipo y cepas de campo el que fue evaluado por densidad óptica (DO600); la pureza e identidad del cultivo fueron comprobadas por tinción de gram, inmunofluorescencia y PCR. La formulación de un medio de cultivo libre de sangre facilita el cultivo de P. salmonis y permite el crecimiento de esta bacteria en medio líquido, el cual facilita diversas aplicaciones microbiológicas y biotecnológicas.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de ChileArchivos de medicina veterinaria v.44 n.3 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2012000300010es10.4067/S0301-732X2012000300010
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic cultivo líquido
Piscirickettsia salmonis
spellingShingle cultivo líquido
Piscirickettsia salmonis
Vera,T
Isla,A
Cuevas,A
Figueroa,J
Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonis
description Piscirickettsia salmonis es el agente causal del Síndrome Rickettsial Salmonídeo (SRS), el cual se describió por primera vez en cultivos de salmón Coho en las costas del Sur de Chile en el año 1989 y desde entonces se ha reportado en distintos lugares alrededor del mundo. Inicialmente esta bacteria se describió como un patógeno intracelular obligado, capaz de crecer sólo dentro de vacuolas citoplasmáticas de la célula hospedera en donde se replica por división binaria, por lo que su cultivo in vitro se realiza principalmente en líneas de células derivadas de peces. Actualmente se ha demostrado que esta bacteria es capaz de crecer en medios libres de células, conteniendo sangre de oveja o peces y altos niveles de cisteína. Sin embargo, estos medios de cultivo cuentan con la presencia de elementos celulares, lo que presenta inconvenientes de manejo, almacenamiento y costos elevados. Por este motivo se propone un medio de cultivo artificial suplementado con una sal de hierro en reemplazo de la sangre utilizada tradicionalmente. En el presente trabajo se logró un exitoso crecimiento bacteriano de la cepa tipo y cepas de campo el que fue evaluado por densidad óptica (DO600); la pureza e identidad del cultivo fueron comprobadas por tinción de gram, inmunofluorescencia y PCR. La formulación de un medio de cultivo libre de sangre facilita el cultivo de P. salmonis y permite el crecimiento de esta bacteria en medio líquido, el cual facilita diversas aplicaciones microbiológicas y biotecnológicas.
author Vera,T
Isla,A
Cuevas,A
Figueroa,J
author_facet Vera,T
Isla,A
Cuevas,A
Figueroa,J
author_sort Vera,T
title Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonis
title_short Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonis
title_full Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonis
title_fullStr Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonis
title_full_unstemmed Un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno Piscirickettsia salmonis
title_sort un nuevo medio de cultivo líquido para el patógeno piscirickettsia salmonis
publisher Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2012000300010
work_keys_str_mv AT verat unnuevomediodecultivoliquidoparaelpatogenopiscirickettsiasalmonis
AT islaa unnuevomediodecultivoliquidoparaelpatogenopiscirickettsiasalmonis
AT cuevasa unnuevomediodecultivoliquidoparaelpatogenopiscirickettsiasalmonis
AT figueroaj unnuevomediodecultivoliquidoparaelpatogenopiscirickettsiasalmonis
_version_ 1718437911618125824