USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA.
En las últimas décadas ha habido un notorio aumento en los marcadores genéticos disponibles para estudios de diversidad genética. Algunos de ellos tienen diferentes bases moleculares, pero todos están enfocados a determinar la organización de la estructura genética en las poblaciones naturales y cul...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000300007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0365-28072000000300007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0365-280720000003000072005-06-15USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA.Becerra V.,VivianaParedes C.,Mario biotecnología diversidad genética polimorfismo En las últimas décadas ha habido un notorio aumento en los marcadores genéticos disponibles para estudios de diversidad genética. Algunos de ellos tienen diferentes bases moleculares, pero todos están enfocados a determinar la organización de la estructura genética en las poblaciones naturales y cultivadas. Además, ellos muestran la similitud entre y dentro de las poblaciones evitando el efecto ambiental. Conocer la similitud entre los individuos y las poblaciones es de gran utilidad en los programas de mejoramiento genético, pues permite, además de la organización del material la selección adecuada de los genotipos superiores y la complementación con datos fenotípicos y agronómicos para el desarrollo de una población mejorada. Este artículo revisa algunos antecedentes de estos marcadores basados en su metodología, ventajas y desventajas de su uso.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Investigaciones Agropecuarias, INIAAgricultura Técnica v.60 n.3 20002000-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000300007es10.4067/S0365-28072000000300007 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
biotecnología diversidad genética polimorfismo |
spellingShingle |
biotecnología diversidad genética polimorfismo Becerra V.,Viviana Paredes C.,Mario USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA. |
description |
En las últimas décadas ha habido un notorio aumento en los marcadores genéticos disponibles para estudios de diversidad genética. Algunos de ellos tienen diferentes bases moleculares, pero todos están enfocados a determinar la organización de la estructura genética en las poblaciones naturales y cultivadas. Además, ellos muestran la similitud entre y dentro de las poblaciones evitando el efecto ambiental. Conocer la similitud entre los individuos y las poblaciones es de gran utilidad en los programas de mejoramiento genético, pues permite, además de la organización del material la selección adecuada de los genotipos superiores y la complementación con datos fenotípicos y agronómicos para el desarrollo de una población mejorada. Este artículo revisa algunos antecedentes de estos marcadores basados en su metodología, ventajas y desventajas de su uso. |
author |
Becerra V.,Viviana Paredes C.,Mario |
author_facet |
Becerra V.,Viviana Paredes C.,Mario |
author_sort |
Becerra V.,Viviana |
title |
USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA. |
title_short |
USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA. |
title_full |
USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA. |
title_fullStr |
USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA. |
title_full_unstemmed |
USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA. |
title_sort |
uso de marcadores bioquímicos y moleculares en estudios de diversidad genética. |
publisher |
Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA |
publishDate |
2000 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000300007 |
work_keys_str_mv |
AT becerravviviana usodemarcadoresbioquimicosymolecularesenestudiosdediversidadgenetica AT paredescmario usodemarcadoresbioquimicosymolecularesenestudiosdediversidadgenetica |
_version_ |
1718437978087358464 |