Ovinos Alimentados con Raciones que Incluyen Tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) en Reemplazo de Heno de Alfalfa.: II. Digestibilidad y Consumo de Nutrientes

El experimento tuvo como objetivo evaluar la digestibilidad in vivo y el consumo de nutrientes en raciones para ovinos, que incluyen cantidades crecientes de tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) en reemplazo de heno de alfalfa (Medicago sativa L.). Se utilizaron 24 carnerillos Suffo...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Avendaño R.,Julia, Fernández E.,Fernando, Ovalle M.,Carlos, Blu L.,Felix
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA 2004
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000300007
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El experimento tuvo como objetivo evaluar la digestibilidad in vivo y el consumo de nutrientes en raciones para ovinos, que incluyen cantidades crecientes de tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) en reemplazo de heno de alfalfa (Medicago sativa L.). Se utilizaron 24 carnerillos Suffolk Down, con un peso vivo promedio inicial de 38 kg, los que fueron alimentados con pellet de alfalfa y niveles crecientes de soiling de tagasaste. Las raciones fueron: 100% alfalfa (T0); 70% alfalfa y 30% tagasaste (T30); 40% alfalfa y 60% tagasaste (T60); y 10% alfalfa y 90% tagasaste (T90). El consumo total de materia seca digestible y materia orgánica digestible fue de 1,191; 1,102; 855; y 687 y de 1,108; 1,046; 820; y 670 g animal-1 d-1 para los cuatro tratamientos, respectivamente (P <= 0,05). Los coeficientes de digestibilidad (D) de la materia seca (59,4 a 61,3%), materia orgánica (60,9 a 62,3%), y proteína total (PT ) (72,4 a 73,3%) fueron similares (P > 0,05) al aumentar la proporción de tagasaste; en cambio, la digestabilidad (D) de la fibra detergente ácido (FDA) tendió a disminuir (P <= 0,05). El aumento de 0 a 90% de tagasaste en la ración produjo una disminución (P <= 0,05) del consumo de PT, de FDA y de energía metabolizable (EM). El consumo de PT, en todos los tratamientos (188,4 a 368,3 g animal -1 d-1), cubrió los requerimientos de engorda. El consumo de EM en T60 y T90 (3,43 y 2,69 Mcal animal -1 d-1, respectivamente) no fue suficiente para satisfacer los requerimientos de engorda rápida de ovinos.