Modificaciones de la Conductividad Hidráulica y Porosidad del Suelo Estimadas Mediante Infiltrómetro de Disco a Tensión

Los infiltrómetros de disco a tensión están siendo ampliamente usados para determinar propiedades hidráulicas in situ de suelos saturados o cercanos a la saturación. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las modificaciones de la conductividad hidráulica (K0) y la porosidad por efecto de las l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M. Aoki,Antonio, Sereno,Roberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072005000300007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los infiltrómetros de disco a tensión están siendo ampliamente usados para determinar propiedades hidráulicas in situ de suelos saturados o cercanos a la saturación. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las modificaciones de la conductividad hidráulica (K0) y la porosidad por efecto de las labranzas y factores ambientales, mediante infiltrómetro de disco, en un suelo Haplustol típico de la Región Central de la provincia de Córdoba, Argentina. Se seleccionó un sitio de ensayo bajo bosque nativo (BN) y dos en los que se realizó monocultivo de soja (o soya) (Glycine max (L.) Merr.), con labranza convencional. Estos últimos fueron elegidos por su ubicación espacial dentro de una microcuenca y corresponden a puntos de alta (C7) y baja humedad (E3). Los valores de K0 a -20, -40 y -80 mm de presión de aplicación de agua fueron de 22,61; 2,67 y 0,64 mm h-1 en BN, de 10,51; 7,57 y 4,19 mm h-1 en C7 y de 14,55; 9,47 y 4,09 mm h-1 en E3, respectivamente. En el sitio E3 los valores de K0 disminuyeron significativamente cuando se pasó un arado de discos múltiples y después de una precipitación intensa que formó una costra superficial. Se observó que los poros mayores a 0,75 mm conducen el 90, 45 y 56% del flujo total de agua en los sitios BN, C7 y E3, respectivamente. La conductividad hidráulica y la porosidad estimados con infiltrómetros de disco a tensión son parámetros sensibles como indicadores de calidad de suelo.