Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides Estenospermocárpicas

El propósito del mejoramiento genético de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación La Platina, es la obtención de nuevas variedades de alta calidad, alto rendimiento, buen calibre y larga vida de postcosecha. En uvas es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hewstone O,Nicole, Valenzuela B,Jorge, Muñoz Sch,Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0365-28072006000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0365-280720060002000022007-11-22Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides EstenospermocárpicasHewstone O,NicoleValenzuela B,JorgeMuñoz Sch,Carlos uva de mesa rescate de embriones apirenia El propósito del mejoramiento genético de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación La Platina, es la obtención de nuevas variedades de alta calidad, alto rendimiento, buen calibre y larga vida de postcosecha. En uvas estenospermocárpicas ocurre el aborto prematuro de las semillas en desarrollo. Sin embargo, mediante el cultivo de semillas inmaduras y rescate de embriones es posible utilizar variedades apirenas como madres. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la variedad utilizada ya sea como polinizante o madre, en los cruzamientos sobre el rendimiento de plantas por óvulo. Se analizaron los resultados de cruzamientos de cinco temporadas, de siete variedades utilizadas como madres y sus cruzamientos recíprocos. El rendimiento en número de embriones por semilla y plantas por embriones estuvo afectado principalmente por la variedad utilizada como madre. Variedades como Ruby Seedless y Red Seedless presentaron alto porcentaje de formación de embriones por semilla sembrada, sobre 68 y 40%, respectivamente. En cambio, en Superior o Black Seedless, el porcentaje de embriones rescatado por semilla alcanzó sólo al 30%. El rendimiento promedio de plantas por embriones varió entre un 10,5% en Black Seedless x Superior y un 81,3% en Ruby Seedless x Flame Seedless.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Investigaciones Agropecuarias, INIAAgricultura Técnica v.66 n.2 20062006-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000200002es10.4067/S0365-28072006000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic uva de mesa
rescate de embriones
apirenia
spellingShingle uva de mesa
rescate de embriones
apirenia
Hewstone O,Nicole
Valenzuela B,Jorge
Muñoz Sch,Carlos
Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides Estenospermocárpicas
description El propósito del mejoramiento genético de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación La Platina, es la obtención de nuevas variedades de alta calidad, alto rendimiento, buen calibre y larga vida de postcosecha. En uvas estenospermocárpicas ocurre el aborto prematuro de las semillas en desarrollo. Sin embargo, mediante el cultivo de semillas inmaduras y rescate de embriones es posible utilizar variedades apirenas como madres. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la variedad utilizada ya sea como polinizante o madre, en los cruzamientos sobre el rendimiento de plantas por óvulo. Se analizaron los resultados de cruzamientos de cinco temporadas, de siete variedades utilizadas como madres y sus cruzamientos recíprocos. El rendimiento en número de embriones por semilla y plantas por embriones estuvo afectado principalmente por la variedad utilizada como madre. Variedades como Ruby Seedless y Red Seedless presentaron alto porcentaje de formación de embriones por semilla sembrada, sobre 68 y 40%, respectivamente. En cambio, en Superior o Black Seedless, el porcentaje de embriones rescatado por semilla alcanzó sólo al 30%. El rendimiento promedio de plantas por embriones varió entre un 10,5% en Black Seedless x Superior y un 81,3% en Ruby Seedless x Flame Seedless.
author Hewstone O,Nicole
Valenzuela B,Jorge
Muñoz Sch,Carlos
author_facet Hewstone O,Nicole
Valenzuela B,Jorge
Muñoz Sch,Carlos
author_sort Hewstone O,Nicole
title Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides Estenospermocárpicas
title_short Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides Estenospermocárpicas
title_full Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides Estenospermocárpicas
title_fullStr Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides Estenospermocárpicas
title_full_unstemmed Efecto de la Variedad en el Desarrollo de Embriones in vitro de Vides Estenospermocárpicas
title_sort efecto de la variedad en el desarrollo de embriones in vitro de vides estenospermocárpicas
publisher Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000200002
work_keys_str_mv AT hewstoneonicole efectodelavariedadeneldesarrollodeembrionesinvitrodevidesestenospermocarpicas
AT valenzuelabjorge efectodelavariedadeneldesarrollodeembrionesinvitrodevidesestenospermocarpicas
AT munozschcarlos efectodelavariedadeneldesarrollodeembrionesinvitrodevidesestenospermocarpicas
_version_ 1718438052878090240