R-FICOERITRINA DE GRACILARIA CHILENSIS: ESTABILIDAD E INTERACION ENTRE SUBUNIDADES
Numerosas macromoléculas biológicas requieren, para realizar su función, constituir sistemas complejos de interacción. Las ficobiliproteínas, principales componentes polipeptídicos de los ficobilisomas, son buenos ejemplos para explicar estas interacciones, porque su función de captación y conducció...
Guardado en:
Autores principales: | Bunster,Marta, Contreras-Martel,Carlos, Bruna,Carola, Martínez- Oyanede,José |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Química
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0366-16442000000200018 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Vida y productividad de la herramienta de corte en el fresado de acabado del acero endurecido AISI D6
por: Sánchez Hechavarría,Yanier, et al.
Publicado: (2017) -
Evaluación del rendimiento de nueve genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.j bajo diferentes disponibilidades hídricas en ambiente mediterráneo
por: Garrido,Marco, et al.
Publicado: (2013) -
Molecular and functional characterization of ferredoxin NADP(H) oxidoreductase from Gracilaria chilensis and its complex with ferredoxin
por: Vorphal,María Alejandra, et al.
Publicado: (2017) -
Flexibilización cuantitativa y estabilidad financiera
por: Woodford, Michael, 1955-
Publicado: (2019) -
Estabilidad y predictividad de las orientaciones políticas
por: Baño, Rodrigo
Publicado: (1990)