Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes
Objetivo: conocer los resultados alejados de la atención médica ambulatoria explorando la situación de pacientes consultantes de atención primaria no urgente procedentes de consultorios del sector publico del área norte de Santiago, 30 días después de haber sido atendidos. Pacientes y métodos: 41 2...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061998000400008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41061998000400008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410619980004000082006-08-21Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentesMedina L,ErnestoKaempffer R,Ana MCornejo A,EdithHernández A,Enrique atención ambulatoria primaria niños adolescentes Objetivo: conocer los resultados alejados de la atención médica ambulatoria explorando la situación de pacientes consultantes de atención primaria no urgente procedentes de consultorios del sector publico del área norte de Santiago, 30 días después de haber sido atendidos. Pacientes y métodos: 41 2 ninos y adolescentes consultantes fueron visitados en sus domicilios, identificando su situación: sanos y recuperados; complicados o con secuelas; Hospitalización; fallecidos. Las visitas fueron realizadas por internos de medicina adiestrados para el propósito. Resultados: los pacientes habían consultado mayoritariamente por problemas respiratorios e infecciosos trasmisibles con un lapso medio de 3 días entre aparición de síntomas y consulta. Se emplearon los sistemas de apoyo diagnostico y terapéutico habituales. Los niños pertenecían a grupos socioeconómicos bajos de acuerdo al ingreso familiar y escolaridad de las madres. Treinta días después de la consulta, el 80,1 % se habían recuperado totalmente, 17,7% tenia complicaciones o secuelas y 2,4% requirieron hospitalización. Ninguno había fallecido. Los resultados se asocian significativamente al tipo de patología atendida, a la duración de la enfermedad, el cumplimiento de las indiccciones posconsulta, la calidad de la atención y el nivel de vida de los pacientes. No se encontró relación con la edad, genero, precocidad de la primera consulta o numero total de consultas. Conclusiones: la capacidad resolutiva real de fa atenci6n primaria alcanza a un 80% y varia significativamente de acuerdo al diagnostico, el cumplimiento de indicaciones y el nivel de vida de los pacientes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.69 n.4 19981998-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061998000400008es10.4067/S0370-41061998000400008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
atención ambulatoria primaria niños adolescentes |
spellingShingle |
atención ambulatoria primaria niños adolescentes Medina L,Ernesto Kaempffer R,Ana M Cornejo A,Edith Hernández A,Enrique Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes |
description |
Objetivo: conocer los resultados alejados de la atención médica ambulatoria explorando la situación de pacientes consultantes de atención primaria no urgente procedentes de consultorios del sector publico del área norte de Santiago, 30 días después de haber sido atendidos. Pacientes y métodos: 41 2 ninos y adolescentes consultantes fueron visitados en sus domicilios, identificando su situación: sanos y recuperados; complicados o con secuelas; Hospitalización; fallecidos. Las visitas fueron realizadas por internos de medicina adiestrados para el propósito. Resultados: los pacientes habían consultado mayoritariamente por problemas respiratorios e infecciosos trasmisibles con un lapso medio de 3 días entre aparición de síntomas y consulta. Se emplearon los sistemas de apoyo diagnostico y terapéutico habituales. Los niños pertenecían a grupos socioeconómicos bajos de acuerdo al ingreso familiar y escolaridad de las madres. Treinta días después de la consulta, el 80,1 % se habían recuperado totalmente, 17,7% tenia complicaciones o secuelas y 2,4% requirieron hospitalización. Ninguno había fallecido. Los resultados se asocian significativamente al tipo de patología atendida, a la duración de la enfermedad, el cumplimiento de las indiccciones posconsulta, la calidad de la atención y el nivel de vida de los pacientes. No se encontró relación con la edad, genero, precocidad de la primera consulta o numero total de consultas. Conclusiones: la capacidad resolutiva real de fa atenci6n primaria alcanza a un 80% y varia significativamente de acuerdo al diagnostico, el cumplimiento de indicaciones y el nivel de vida de los pacientes. |
author |
Medina L,Ernesto Kaempffer R,Ana M Cornejo A,Edith Hernández A,Enrique |
author_facet |
Medina L,Ernesto Kaempffer R,Ana M Cornejo A,Edith Hernández A,Enrique |
author_sort |
Medina L,Ernesto |
title |
Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes |
title_short |
Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes |
title_full |
Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes |
title_fullStr |
Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes |
title_full_unstemmed |
Evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes |
title_sort |
evaluación de resultados de la atención médica ambulatoria de niños y adolescentes |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
1998 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061998000400008 |
work_keys_str_mv |
AT medinalernesto evaluacionderesultadosdelaatencionmedicaambulatoriadeninosyadolescentes AT kaempfferranam evaluacionderesultadosdelaatencionmedicaambulatoriadeninosyadolescentes AT cornejoaedith evaluacionderesultadosdelaatencionmedicaambulatoriadeninosyadolescentes AT hernandezaenrique evaluacionderesultadosdelaatencionmedicaambulatoriadeninosyadolescentes |
_version_ |
1718438737782767616 |