Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnóstica
Objetivo. Describir las características clínicas de niños con tumor abdominal. Pacientes y Método. Se revisaron las fichas de 50 pacientes tratados en el Hospital Roberto del Río entre diciembre 1988 y abril de 1999. Resultados: 52% fueron varones, 46% con edad 1 a 5 años, el motivo de consulta fue...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061999000600003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41061999000600003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410619990006000032000-06-20Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnósticaCampbell B.,MyriamFerreiro C.,MyriamBronda M.,AlessandroWong A.,CarlosTordecilla C.,JuanJoannon S.,PilarRizzardini L,Carlos tumor abdominal niños Objetivo. Describir las características clínicas de niños con tumor abdominal. Pacientes y Método. Se revisaron las fichas de 50 pacientes tratados en el Hospital Roberto del Río entre diciembre 1988 y abril de 1999. Resultados: 52% fueron varones, 46% con edad 1 a 5 años, el motivo de consulta fue dolor (40%) y hallazgo de tumor (32%). El examen físico mostró distensión abdominal (36%), abdomen sensible (44%) y tumor palpable (82%). La ecografía abdominal en 44 pacientes reveló tumor sólido 36, sólido/quístico 6 e infiltración de asas en 2. La cirugía realizada fue resección total 28, parcial 5 y biopsia 17. Los diagnósticos fueron tumor de Wilms 19, linfoma tipo Burkitt 14, tumores germinales 7, neuroblastoma 6, hepatoblastoma 2, sarcoma de partes blandas 1, adenocarcinoma suprarrenal 1. En varones hubo mayor frecuencia de linfoma tipo Burkitt y neuroblastoma. Los tumores más frecuentes en < de 5 años: T. Wilms y neuroblastoma, y en de 5 años Tu germinales. Se observó evolución prediagnóstico 4 semanas en 50% de las etapas avanzadas y en 12% de las localizadas. Conclusión. Los tumores abdominales se presentan con mayor frecuencia por dolor abdominal y tumoración; el más frecuente fue el tumor de Wilms, existiendo distintas frecuencias según edad y sexo. La ecografía abdominal detectó el tumor en todos, siendo el examen de elección en primera etapa de estudio. La rápida progresión de los tumores malignos en pediatría obliga a considerar la palpación de una masa abdominal como una urgencia pediátricainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.70 n.6 19991999-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061999000600003es10.4067/S0370-41061999000600003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
tumor abdominal niños |
spellingShingle |
tumor abdominal niños Campbell B.,Myriam Ferreiro C.,Myriam Bronda M.,Alessandro Wong A.,Carlos Tordecilla C.,Juan Joannon S.,Pilar Rizzardini L,Carlos Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnóstica |
description |
Objetivo. Describir las características clínicas de niños con tumor abdominal. Pacientes y Método. Se revisaron las fichas de 50 pacientes tratados en el Hospital Roberto del Río entre diciembre 1988 y abril de 1999. Resultados: 52% fueron varones, 46% con edad 1 a 5 años, el motivo de consulta fue dolor (40%) y hallazgo de tumor (32%). El examen físico mostró distensión abdominal (36%), abdomen sensible (44%) y tumor palpable (82%). La ecografía abdominal en 44 pacientes reveló tumor sólido 36, sólido/quístico 6 e infiltración de asas en 2. La cirugía realizada fue resección total 28, parcial 5 y biopsia 17. Los diagnósticos fueron tumor de Wilms 19, linfoma tipo Burkitt 14, tumores germinales 7, neuroblastoma 6, hepatoblastoma 2, sarcoma de partes blandas 1, adenocarcinoma suprarrenal 1. En varones hubo mayor frecuencia de linfoma tipo Burkitt y neuroblastoma. Los tumores más frecuentes en < de 5 años: T. Wilms y neuroblastoma, y en de 5 años Tu germinales. Se observó evolución prediagnóstico 4 semanas en 50% de las etapas avanzadas y en 12% de las localizadas. Conclusión. Los tumores abdominales se presentan con mayor frecuencia por dolor abdominal y tumoración; el más frecuente fue el tumor de Wilms, existiendo distintas frecuencias según edad y sexo. La ecografía abdominal detectó el tumor en todos, siendo el examen de elección en primera etapa de estudio. La rápida progresión de los tumores malignos en pediatría obliga a considerar la palpación de una masa abdominal como una urgencia pediátrica |
author |
Campbell B.,Myriam Ferreiro C.,Myriam Bronda M.,Alessandro Wong A.,Carlos Tordecilla C.,Juan Joannon S.,Pilar Rizzardini L,Carlos |
author_facet |
Campbell B.,Myriam Ferreiro C.,Myriam Bronda M.,Alessandro Wong A.,Carlos Tordecilla C.,Juan Joannon S.,Pilar Rizzardini L,Carlos |
author_sort |
Campbell B.,Myriam |
title |
Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnóstica |
title_short |
Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnóstica |
title_full |
Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnóstica |
title_fullStr |
Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnóstica |
title_full_unstemmed |
Tumores abdominales malignos en la infancia. Orientación diagnóstica |
title_sort |
tumores abdominales malignos en la infancia. orientación diagnóstica |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
1999 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061999000600003 |
work_keys_str_mv |
AT campbellbmyriam tumoresabdominalesmalignosenlainfanciaorientaciondiagnostica AT ferreirocmyriam tumoresabdominalesmalignosenlainfanciaorientaciondiagnostica AT brondamalessandro tumoresabdominalesmalignosenlainfanciaorientaciondiagnostica AT wongacarlos tumoresabdominalesmalignosenlainfanciaorientaciondiagnostica AT tordecillacjuan tumoresabdominalesmalignosenlainfanciaorientaciondiagnostica AT joannonspilar tumoresabdominalesmalignosenlainfanciaorientaciondiagnostica AT rizzardinilcarlos tumoresabdominalesmalignosenlainfanciaorientaciondiagnostica |
_version_ |
1718438758506823680 |