Quilotórax en el período neonatal: caso clínico y revisión de la literatura
El quilotórax congénito es una de las causas más frecuentes de hidrotórax neonatal descartadas las causas inmunes, no inmunes e infecciosas. Puede ser causa de distress respiratorio y muerte en el período neonatal por hipoplasia pulmonar secundaria a una ocupación pleural importante. Su incidencia s...
Guardado en:
Autores principales: | Wegner A.,Adriana, Wegner A.,María Eugenia, Milad A.,Marcela |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061999000600007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Quilotórax en Recién Nacido y Dieta Elemental
por: Bairera Q,Francisco, et al.
Publicado: (1983) -
Quilotorax en Niños
por: Pedemonte B,Maritza, et al.
Publicado: (1984) -
Quilotórax a Tensión: Reporte de Dos Casos
por: PINOCHET V,CONSTANZA, et al.
Publicado: (2009) -
Experiencia clínica: Quilotórax en cirugía cardiovascular pediátrica
por: Rodríguez C,José, et al.
Publicado: (2003) -
Intoxicación Neonatal por Sulfato de Magnesio: Caso clínico
por: CRUZ O,MAGDALENA, et al.
Publicado: (2009)