Doce casos de absceso pulmonar en pediatría: revisión clínica
El absceso pulmonar (AP) se define como un área de supuración que desarrolla necrosis central y cavitación del parénquima pulmonar, rodeado por una pared gruesa de tejido inflamatorio. Con el objeto de describir las características clínicas, tratamiento y evolución de los pacientes con AP, revisamos...
Guardado en:
Autores principales: | Nombera L.,José Antonio, Acuña G.,Rossana, Navarro M.,Héctor, Caussade L.,Solange, Zúñiga R.,Sergio, García B.,Cristián, Sánchez D,Ignacio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
ABSCESO MEDIASTÍNICO CON EXTENSIÓN ESPONTÁNEA A TRAVÉS DE LA PARED TORÁCICA
por: Parra N.,Marcelo, et al.
Publicado: (2015) -
Absceso hepático amebiano, absceso pulmonar amebiano, absceso cerebral amebiano, peritonitis y meningitis amebianas en el niño
por: DE LA MAZA,VICTOR, et al.
Publicado: (1953) -
Absceso hepático amebiano, absceso pulmonar amebiano, absceso cerebral amebiano, peritonitis y meningitis amebianas en el niño
por: DE LA MAZA,VICTOR, et al.
Publicado: (1953) -
Neumonías necrosantes graves con empiema asociado
por: Parra N,Marcelo, et al.
Publicado: (2016) -
Long-term outcomes of necrotizing pneumonia
por: Catalina Bover-Bauza, et al.
Publicado: (2021)