Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995
Se presenta un estudio descriptivo que emplea una metodología combinada (cuantitativa y cualitativa), para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud que atiende niños menores de 5 años y de sus cuidadores (generalmente madres), en relación al manejo de casos de infeccion...
        Guardado en:
      
    
                  | Autores principales: | , | 
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian | 
| Publicado: | 
        
      Sociedad Chilena de Pediatría    
    
      2001
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000400015 | 
| Etiquetas: | 
       Agregar Etiqueta    
     
      Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
   
 | 
| id | 
                  oai:scielo:S0370-41062001000400015 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  dspace | 
    
| spelling | 
                  oai:scielo:S0370-410620010004000152002-02-05Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995Cordero Valdivia,DilberthBarrera,Susana infecciones del tracto respiratorio actitud del personal de salud educación en salud Bolivia Se presenta un estudio descriptivo que emplea una metodología combinada (cuantitativa y cualitativa), para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud que atiende niños menores de 5 años y de sus cuidadores (generalmente madres), en relación al manejo de casos de infecciones respiratorias agudas. El estudio se realizó en una muestra de servicios de salud urbanos y rurales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz el año 1995. Se emplearon cuestionarios desarrollados por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud para la observación de manejo de casos y cuestionarios semiestructurados para entrevistas a profundidad. Los niños atendidos fueron seguidos cinco a siete días después de la visita a los servicios de salud. Los resultados fueron analizados principalmente según el tipo de capacitación que recibió el personal de salud (teórica, teórico/práctica y ninguna capacitación). Se apreció que el personal que recibió capacitación teórico/práctica tuvo, en general, un desempeño claramente superior en comparación a los otros tipos de capacitación. La comunicación con los cuidadores de los niños fue la principal debilidad del personal de salud. Se describen varias conductas de los cuidadores con relación a momentos críticos para la toma de decisiones relevantes para la salud del niño. Este artículo fundamenta la necesidad de una capacitación de calidad (teórico/práctica), en centros de capacitación clínica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.72 n.4 20012001-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000400015es10.4067/S0370-41062001000400015 | 
    
| institution | 
                  Scielo Chile | 
    
| collection | 
                  Scielo Chile | 
    
| language | 
                  Spanish / Castilian | 
    
| topic | 
                  infecciones del tracto respiratorio actitud del personal de salud educación en salud Bolivia  | 
    
| spellingShingle | 
                  infecciones del tracto respiratorio actitud del personal de salud educación en salud Bolivia Cordero Valdivia,Dilberth Barrera,Susana Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995  | 
    
| description | 
                  Se presenta un estudio descriptivo que emplea una metodología combinada (cuantitativa y cualitativa), para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud que atiende niños menores de 5 años y de sus cuidadores (generalmente madres), en relación al manejo de casos de infecciones respiratorias agudas. El estudio se realizó en una muestra de servicios de salud urbanos y rurales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz el año 1995. Se emplearon cuestionarios desarrollados por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud para la observación de manejo de casos y cuestionarios semiestructurados para entrevistas a profundidad. Los niños atendidos fueron seguidos cinco a siete días después de la visita a los servicios de salud. Los resultados fueron analizados principalmente según el tipo de capacitación que recibió el personal de salud (teórica, teórico/práctica y ninguna capacitación). Se apreció que el personal que recibió capacitación teórico/práctica tuvo, en general, un desempeño claramente superior en comparación a los otros tipos de capacitación. La comunicación con los cuidadores de los niños fue la principal debilidad del personal de salud. Se describen varias conductas de los cuidadores con relación a momentos críticos para la toma de decisiones relevantes para la salud del niño. Este artículo fundamenta la necesidad de una capacitación de calidad (teórico/práctica), en centros de capacitación clínica. | 
    
| author | 
                  Cordero Valdivia,Dilberth Barrera,Susana  | 
    
| author_facet | 
                  Cordero Valdivia,Dilberth Barrera,Susana  | 
    
| author_sort | 
                  Cordero Valdivia,Dilberth | 
    
| title | 
                  Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995 | 
    
| title_short | 
                  Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995 | 
    
| title_full | 
                  Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995 | 
    
| title_fullStr | 
                  Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, 1995 | 
    
| title_sort | 
                  conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud y la madre (o cuidador del niño), frente a los casos de infecciones respiratorias agudas en la paz, cochabamba y santa cruz, 1995 | 
    
| publisher | 
                  Sociedad Chilena de Pediatría | 
    
| publishDate | 
                  2001 | 
    
| url | 
                  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000400015 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT corderovaldiviadilberth conocimientosactitudesypracticasdelpersonaldesaludylamadreocuidadordelninofrentealoscasosdeinfeccionesrespiratoriasagudasenlapazcochabambaysantacruz1995 AT barrerasusana conocimientosactitudesypracticasdelpersonaldesaludylamadreocuidadordelninofrentealoscasosdeinfeccionesrespiratoriasagudasenlapazcochabambaysantacruz1995  | 
    
| _version_ | 
                  1718438804745879552 |