Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínica

Resumen Introducción: En los últimos años se han desarrollado sistemas de apoyo ventilatorio en domicilio (SAVED), que han logrado tratar pacientes con insuficiencia respiratoria crónica en su hogar. Objetivo: revisar nuestra experiencia en los pacientes con SAVED. Pacientes y Método: Se revisaron l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez D.,Ignacio, Valenzuela S.,Astrid, Bertrand N.,Pablo, Alvarez G.,Cecilia, Holmgren P.,Nils Linus, Vilches J.,Sandra, Jerez T.,Claudio, Ronco M.,Ricardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062002000100009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062002000100009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620020001000092002-08-27Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínicaSánchez D.,IgnacioValenzuela S.,AstridBertrand N.,PabloAlvarez G.,CeciliaHolmgren P.,Nils LinusVilches J.,SandraJerez T.,ClaudioRonco M.,Ricardo daño pulmonar crónico ventilación mecánica en domicilio CPAP Resumen Introducción: En los últimos años se han desarrollado sistemas de apoyo ventilatorio en domicilio (SAVED), que han logrado tratar pacientes con insuficiencia respiratoria crónica en su hogar. Objetivo: revisar nuestra experiencia en los pacientes con SAVED. Pacientes y Método: Se revisaron las fichas de los 15 pacientes (9 mujeres) con SAVED dados de alta del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre enero de 1993 y diciembre 2000. Se describen las características del grupo y su seguimiento. Resultados: Sus edades al alta fluctuaron entre 5 meses y 15 años; 6 tenían enfermedad neuromuscular, 4 daño pulmonar crónico, 1 deformidad torácica y 4 traqueobroncomalacia grave. Doce requirieron traqueostomía, de estos, 4 utilizaron ventilación mecánica (PLV-102, LifeCare) y 8 CPAP con generador de flujo (Downs) y válvula de PEEP, y 3 ventilación nasal a través de BiPAP. El alta fue entre 2 y 4 meses desde el ingreso y la implementación del SAVED entre 1 y 4 meses, de acuerdo a la realidad familiar y previsional. El período de seguimiento fue de 3 meses a 8 años. La tasa de reingreso fue 2,5 y 0,4 ingresos/paciente/año por morbilidad y por falla de sistema respectivamente; el tiempo promedio de estadía en el hospital fue de 16,5 ± 9 días/año. Se logró la retirada del SAVED en 5 pacientes y 1 niño falleció debido a su enfermedad neurológica. En resumen, nuestra experiencia demuestra que los SAVED son una alternativa real en el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria crónica grave. Esta terapia presenta escasas complicaciones, permite enviar al paciente a su casa y disminuye en forma significativa los costos del tratamientoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.73 n.1 20022002-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062002000100009es10.4067/S0370-41062002000100009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic daño pulmonar crónico
ventilación mecánica en domicilio
CPAP
spellingShingle daño pulmonar crónico
ventilación mecánica en domicilio
CPAP
Sánchez D.,Ignacio
Valenzuela S.,Astrid
Bertrand N.,Pablo
Alvarez G.,Cecilia
Holmgren P.,Nils Linus
Vilches J.,Sandra
Jerez T.,Claudio
Ronco M.,Ricardo
Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínica
description Resumen Introducción: En los últimos años se han desarrollado sistemas de apoyo ventilatorio en domicilio (SAVED), que han logrado tratar pacientes con insuficiencia respiratoria crónica en su hogar. Objetivo: revisar nuestra experiencia en los pacientes con SAVED. Pacientes y Método: Se revisaron las fichas de los 15 pacientes (9 mujeres) con SAVED dados de alta del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre enero de 1993 y diciembre 2000. Se describen las características del grupo y su seguimiento. Resultados: Sus edades al alta fluctuaron entre 5 meses y 15 años; 6 tenían enfermedad neuromuscular, 4 daño pulmonar crónico, 1 deformidad torácica y 4 traqueobroncomalacia grave. Doce requirieron traqueostomía, de estos, 4 utilizaron ventilación mecánica (PLV-102, LifeCare) y 8 CPAP con generador de flujo (Downs) y válvula de PEEP, y 3 ventilación nasal a través de BiPAP. El alta fue entre 2 y 4 meses desde el ingreso y la implementación del SAVED entre 1 y 4 meses, de acuerdo a la realidad familiar y previsional. El período de seguimiento fue de 3 meses a 8 años. La tasa de reingreso fue 2,5 y 0,4 ingresos/paciente/año por morbilidad y por falla de sistema respectivamente; el tiempo promedio de estadía en el hospital fue de 16,5 ± 9 días/año. Se logró la retirada del SAVED en 5 pacientes y 1 niño falleció debido a su enfermedad neurológica. En resumen, nuestra experiencia demuestra que los SAVED son una alternativa real en el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria crónica grave. Esta terapia presenta escasas complicaciones, permite enviar al paciente a su casa y disminuye en forma significativa los costos del tratamiento
author Sánchez D.,Ignacio
Valenzuela S.,Astrid
Bertrand N.,Pablo
Alvarez G.,Cecilia
Holmgren P.,Nils Linus
Vilches J.,Sandra
Jerez T.,Claudio
Ronco M.,Ricardo
author_facet Sánchez D.,Ignacio
Valenzuela S.,Astrid
Bertrand N.,Pablo
Alvarez G.,Cecilia
Holmgren P.,Nils Linus
Vilches J.,Sandra
Jerez T.,Claudio
Ronco M.,Ricardo
author_sort Sánchez D.,Ignacio
title Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínica
title_short Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínica
title_full Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínica
title_fullStr Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínica
title_full_unstemmed Apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: Experiencia clínica
title_sort apoyo ventilatorio domiciliario en niños con insuficiencia respiratoria crónica: experiencia clínica
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2002
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062002000100009
work_keys_str_mv AT sanchezdignacio apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
AT valenzuelasastrid apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
AT bertrandnpablo apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
AT alvarezgcecilia apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
AT holmgrenpnilslinus apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
AT vilchesjsandra apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
AT jereztclaudio apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
AT roncomricardo apoyoventilatoriodomiciliarioenninosconinsuficienciarespiratoriacronicaexperienciaclinica
_version_ 1718438815107907584