Mortalidad Infantil en Chile: 1989-1998
Introducción: La mortalidad infantil (MI) en Chile ha experimentado un notable descenso a partir de 1960. Objetivo: comparar la MI y sus causas entre los años 1989 y 1998 en Chile. Método: Estudio de Serie de Tiempo que recoge información proveniente de los Anuarios Demográficos producidos por el In...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062002000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Introducción: La mortalidad infantil (MI) en Chile ha experimentado un notable descenso a partir de 1960. Objetivo: comparar la MI y sus causas entre los años 1989 y 1998 en Chile. Método: Estudio de Serie de Tiempo que recoge información proveniente de los Anuarios Demográficos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas. Resultados: las muertes se redujeron en un 40% (5 183 vs 2 793 muertes en 1989 y 1998, respectivamente). Los tres grandes grupos de causas se mantuvieron constantes: enfermedades perinatales, malformaciones y enfermedades respiratorias, al igual que las principales causas específicas: bronconeumonía (13,1 vs 8,5%) y prematuridad (9,2 vs 13%). Conclusiones: en Chile en la década de los años 90, las denominadas "causas evitables" todavía producen una importante cantidad de defunciones, por lo que aún es pertinente poner énfasis en su prevención |
---|