Comparación de la prevalencia y porcentaje de acuerdo entre dos métodos de análisis de la lactancia materna
Antecedentes: El Ministerio de Salud mide cada tres años la prevalencia de lactancia materna a través de encuestas nacionales y paralelamente recoge información de los resúmenes estadísticos en forma semestral (RMC). Objetivo: Comparar la prevalencia de lactancia materna y la concordancia diagnóstic...
Guardado en:
Autores principales: | Ilabaca M.,Juan, Atalah S.,Eduardo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062002000600004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Tendencia de la lactancia materna en el Servicio de Salud Metropolitano Sur
por: Ilabaca M.,Juan, et al.
Publicado: (2002) -
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva
por: Niño M,Rosa, et al.
Publicado: (2012) -
Correlación entre estado nutricional materno, calidad de la lactancia y crecimiento del niño
por: Atalah,Eduardo, et al.
Publicado: (1980) -
Lactancia materna y alimentación complementaria en un grupo de niños y niñas atendidos por un programa de atención integral en Bogotá, Colombia
por: Forero,Yibby, et al.
Publicado: (2018) -
Políticas y marco jurídico de fomento a la lactancia materna exclusiva en el Perú
por: Baca-Gamarra,Ana Miluzka
Publicado: (2021)