Torsión testicular in útero: reporte de un caso
La torsión testicular puede producirse en la vida fetal o en el recién nacido siendo una patología poco frecuente. Objetivo: Dada la baja frecuencia de la torsión testicular in útero y la escasez de publicaciones en nuestro medio, consideramos importante mostrar nuestra experiencia. Caso clínico:rec...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2003
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000500010 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La torsión testicular puede producirse en la vida fetal o en el recién nacido siendo una patología poco frecuente. Objetivo: Dada la baja frecuencia de la torsión testicular in útero y la escasez de publicaciones en nuestro medio, consideramos importante mostrar nuestra experiencia. Caso clínico:recién nacido de término, de 41 semanas, adecuado para la edad gestacional; al examen físico post parto se encuentra un testículo izquierdo de consistencia pétrea e hidrocele derecho. Se le realizó ecotomografía doppler color, que sugiere el diagnóstico de torsión testicular in útero. Posteriormente, es intervenido realizando una orquiectomía con fijación testicular contralateral y se envía muestra a necropsia. La evolución en el post operatorio inmediato y tardío fue buena. Conclusión:En la torsión testicular in útero es muy infrecuente salvar el testículo afectado, su manejo adecuado y a tiempo permite la viabilidad del testículo contralateral |
---|