Parotiditis crónica recurrente en el niño
La Parotiditis crónica recurrente (PCR) en niños es una enfermedad de etiología desconocida y evolución autolimitada caracterizada por episodios de aumento de volumen parotídeos dolorosos asociados a sialectacia parotidea no obstructiva. Su estudio y tratamiento no obedece a criterio único. El objet...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062004000100006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620040001000062005-10-14Parotiditis crónica recurrente en el niñoRostión A,Carmen GloriaGiuliano V,CarlosAcosta V,Silvana Parotiditis crónica recurrente La Parotiditis crónica recurrente (PCR) en niños es una enfermedad de etiología desconocida y evolución autolimitada caracterizada por episodios de aumento de volumen parotídeos dolorosos asociados a sialectacia parotidea no obstructiva. Su estudio y tratamiento no obedece a criterio único. El objetivo del presente trabajo es revisar nuestra experiencia con el uso de mucolíticos como tratamiento sintomático en los periodos agudos de la enfermedad. Pacientes y Método: Se estudiaron en forma retrospectiva las características clínicas, estudio de imágenes y respuesta clínica al uso de mucolítico (Bromhexina) en 25 pacientes tratados por parotiditis crónica recurrente entre 1993 y 1999, en el policlínico de cirugía del Hospital Roberto del Río. Resultados: La distribución por género del grupo en estudio fue de 16 hombres y 9 mujeres, con una relación de 1,8:1. El 92% se tenía entre 4 a 10 años. El aumento de volumen como síntoma estuvo presente en el total de los casos y al momento de la primera consulta todos los pacientes habían presentado por lo menos 1 episodio antes. Hubo respuesta clínica favorable al uso de mucolíticos en el 100% de los casos, manifestada como disminución del dolor entre 48 y 96 h luego de comenzada la administración del mucolítico. La Parotiditis crónica inespecífica, como todas las enfermedades crónicas con periodos de reagudización ofrece algunas dificultades para su evaluación y tratamiento. El uso de mucolíticos disminuye el periodo sintomático en relación a los descrito en la literatura y puede ser una buena alternativa terapéuticainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.75 n.1 20042004-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000100006es10.4067/S0370-41062004000100006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Parotiditis crónica recurrente |
spellingShingle |
Parotiditis crónica recurrente Rostión A,Carmen Gloria Giuliano V,Carlos Acosta V,Silvana Parotiditis crónica recurrente en el niño |
description |
La Parotiditis crónica recurrente (PCR) en niños es una enfermedad de etiología desconocida y evolución autolimitada caracterizada por episodios de aumento de volumen parotídeos dolorosos asociados a sialectacia parotidea no obstructiva. Su estudio y tratamiento no obedece a criterio único. El objetivo del presente trabajo es revisar nuestra experiencia con el uso de mucolíticos como tratamiento sintomático en los periodos agudos de la enfermedad. Pacientes y Método: Se estudiaron en forma retrospectiva las características clínicas, estudio de imágenes y respuesta clínica al uso de mucolítico (Bromhexina) en 25 pacientes tratados por parotiditis crónica recurrente entre 1993 y 1999, en el policlínico de cirugía del Hospital Roberto del Río. Resultados: La distribución por género del grupo en estudio fue de 16 hombres y 9 mujeres, con una relación de 1,8:1. El 92% se tenía entre 4 a 10 años. El aumento de volumen como síntoma estuvo presente en el total de los casos y al momento de la primera consulta todos los pacientes habían presentado por lo menos 1 episodio antes. Hubo respuesta clínica favorable al uso de mucolíticos en el 100% de los casos, manifestada como disminución del dolor entre 48 y 96 h luego de comenzada la administración del mucolítico. La Parotiditis crónica inespecífica, como todas las enfermedades crónicas con periodos de reagudización ofrece algunas dificultades para su evaluación y tratamiento. El uso de mucolíticos disminuye el periodo sintomático en relación a los descrito en la literatura y puede ser una buena alternativa terapéutica |
author |
Rostión A,Carmen Gloria Giuliano V,Carlos Acosta V,Silvana |
author_facet |
Rostión A,Carmen Gloria Giuliano V,Carlos Acosta V,Silvana |
author_sort |
Rostión A,Carmen Gloria |
title |
Parotiditis crónica recurrente en el niño |
title_short |
Parotiditis crónica recurrente en el niño |
title_full |
Parotiditis crónica recurrente en el niño |
title_fullStr |
Parotiditis crónica recurrente en el niño |
title_full_unstemmed |
Parotiditis crónica recurrente en el niño |
title_sort |
parotiditis crónica recurrente en el niño |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2004 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000100006 |
work_keys_str_mv |
AT rostionacarmengloria parotiditiscronicarecurrenteenelnino AT giulianovcarlos parotiditiscronicarecurrenteenelnino AT acostavsilvana parotiditiscronicarecurrenteenelnino |
_version_ |
1718438872532123648 |