Evaluación de procedimientos relacionados con la alimentación parenteral, en dos centros pediátricos de hospitales públicos de Santiago
Introducción: No existen normas específicas en Chile, para los procedimientos posteriores a la preparación de AP. Objetivo: Describir los procesos involucrados en el transporte, almacenamiento, administración y supervisión de las alimentaciones parenterales (AP), en Unidades Pediátricas de Hospitale...
        Guardado en:
      
    
                  | Autores principales: | González C,Macarena, Lizana V,M. Loreto, Molina P,M. Francisca, Muñoz M,Ingrid, Rodríguez-Osiac,Lorena, Castillo D,Carlos | 
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian | 
| Publicado: | 
        
      Sociedad Chilena de Pediatría    
    
      2004
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000200011 | 
| Etiquetas: | 
       Agregar Etiqueta    
     
      Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
   
 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Alimentación parenteral: Factores ambientales y químicos asociados a su estabilidad        
                  
por: MIRANDA C,DAISY, et al.
Publicado: (2007) - 
                
        
          Nutrición parenteral domiciliaria en pacientes pediátricos con insuficiencia intestinal        
                  
por: Zapata Olivares,Yazmín, et al.
Publicado: (2019) - 
                
        
          Infección por Leuconostoc en pacientes con síndrome de intestino corto, nutrición parenteral y alimentación enteral continua        
                  
por: Jofré M,Leonor, et al.
Publicado: (2006) - 
                
        
          Experiencia nacional en el manejo del síndrome de intestino corto en niños        
                  
por: Castillo D,Carlos, et al.
Publicado: (1996) - 
                
        
          Costo de las infecciones intrahospitalarias en hospitales chilenos de alta y mediana complejidad        
                  
por: BRENNER F.,POLA, et al.
Publicado: (2003)