Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños

Objetivos: Los tumores del Sistema Nervioso Central (TSNC) representan la segunda neoplasia más frecuente en la infancia. Por este motivo se decidió determinar la presentación clínica previa al diagnóstico y la latencia de la primera consulta, el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Material y M...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bracho M,Fernando, Becker K,Ana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000400003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062004000400003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620040004000032004-10-15Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niñosBracho M,FernandoBecker K,Ana Tumores del sistema nervioso central cáncer pediátrico cefalea Objetivos: Los tumores del Sistema Nervioso Central (TSNC) representan la segunda neoplasia más frecuente en la infancia. Por este motivo se decidió determinar la presentación clínica previa al diagnóstico y la latencia de la primera consulta, el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Material y Métodos: Se analizó retrospectivamente la historia clínica de los niños atendidos en la Unidad de Oncología del Hospital Sótero del Río, con diagnóstico de TSNC, entre noviembre del 1994 y julio del 2002. La información se analizó mediante la prueba de t-student. Resultados: Los síntomas más frecuentes fueron cefalea (62,5%) y vómitos (56,2%). La latencia media de la primera consulta fue de 1 semana y los servicios más consultados fueron Consultorio (45,2%) y Urgencia (25,8%). El diagnóstico fue acertado en un 32,2% de las primeras consultas. La latencia media entre la primera consulta y el diagnóstico fue de 4 semanas, con un promedio de 2 consultas. La latencia media entre el diagnóstico y el inicio de tratamiento fue de 6 días para la cirugía, 37 días para la quimioterapia y 42 días para la radioterapia. Discusión: La cefalea y vómitos son los síntomas más frecuentes, su asociación con síntomas neurológicos debiera alertar al profesional de salud. La primera consulta es precoz, demorándose el diagnóstico por la baja sospecha, especialmente en los Consultorios. Respecto al tratamiento, la cirugía fue precoz, pero la radioterapia y quimioterapia sufrieron retrasos. En conclusión, es necesario reforzar la importancia de la sospecha diagnóstica, sobre todo a nivel de la atención primaria, así como también el manejo postoperatorio para no retrasar el inicio del resto del tratamientoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.75 n.4 20042004-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000400003es10.4067/S0370-41062004000400003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Tumores del sistema nervioso central
cáncer pediátrico
cefalea
spellingShingle Tumores del sistema nervioso central
cáncer pediátrico
cefalea
Bracho M,Fernando
Becker K,Ana
Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños
description Objetivos: Los tumores del Sistema Nervioso Central (TSNC) representan la segunda neoplasia más frecuente en la infancia. Por este motivo se decidió determinar la presentación clínica previa al diagnóstico y la latencia de la primera consulta, el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Material y Métodos: Se analizó retrospectivamente la historia clínica de los niños atendidos en la Unidad de Oncología del Hospital Sótero del Río, con diagnóstico de TSNC, entre noviembre del 1994 y julio del 2002. La información se analizó mediante la prueba de t-student. Resultados: Los síntomas más frecuentes fueron cefalea (62,5%) y vómitos (56,2%). La latencia media de la primera consulta fue de 1 semana y los servicios más consultados fueron Consultorio (45,2%) y Urgencia (25,8%). El diagnóstico fue acertado en un 32,2% de las primeras consultas. La latencia media entre la primera consulta y el diagnóstico fue de 4 semanas, con un promedio de 2 consultas. La latencia media entre el diagnóstico y el inicio de tratamiento fue de 6 días para la cirugía, 37 días para la quimioterapia y 42 días para la radioterapia. Discusión: La cefalea y vómitos son los síntomas más frecuentes, su asociación con síntomas neurológicos debiera alertar al profesional de salud. La primera consulta es precoz, demorándose el diagnóstico por la baja sospecha, especialmente en los Consultorios. Respecto al tratamiento, la cirugía fue precoz, pero la radioterapia y quimioterapia sufrieron retrasos. En conclusión, es necesario reforzar la importancia de la sospecha diagnóstica, sobre todo a nivel de la atención primaria, así como también el manejo postoperatorio para no retrasar el inicio del resto del tratamiento
author Bracho M,Fernando
Becker K,Ana
author_facet Bracho M,Fernando
Becker K,Ana
author_sort Bracho M,Fernando
title Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños
title_short Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños
title_full Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños
title_fullStr Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños
title_full_unstemmed Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños
title_sort presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2004
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000400003
work_keys_str_mv AT brachomfernando presentacionclinicaylatenciaeneldiagnosticodelostumoresdelsistemanerviosocentralenninos
AT beckerkana presentacionclinicaylatenciaeneldiagnosticodelostumoresdelsistemanerviosocentralenninos
_version_ 1718438885046878208