Displasia Ectodérmica hipohidrótica, caso clínico y revisión de la literatura
La displasia ectodérmica hipohidrótica (DEH) es un trastorno genético que se caracteriza por hipohidrosis, hipotricosis e hipodoncia. Comúnmente afecta a varones con una herencia recesiva ligada al X, aunque existen otras formas con herencia autosómica dominante y recesiva. Los pacientes afectados p...
Guardado en:
Autores principales: | Araníbar D.,Ligia, Lay-Son R.,Guillermo, Sanz C.,Patricia, Castillo T.,Silvia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Displasia ectodérmica hipohidrótica: Revisión de sus manifestaciones otorrinolaringologías a propósito de dos casos
por: Sepúlveda S,René, et al.
Publicado: (2012) -
Displasia Ectodérmica Hipohidrótica: un Síndrome de Interés para la Odontología
por: Alves,Nilton, et al.
Publicado: (2012) -
Abordaje de un grupo familiar con displasia ectodérmica hipohidrótica a partir de salud familiar
por: Sara Caro de Pallares, et al.
Publicado: (2011) -
Displasias esqueléticas: Reporte de un caso y revisión de la literatura
por: Fuentes Q,Francisco, et al.
Publicado: (2018) -
Displasia mesenquimal placentaria: caso clínico
por: Cerón T,Miguel, et al.
Publicado: (2014)