Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del Río
La planificación y definición de políticas en un Servicio de Urgencia (SU), requiere información sobre la estructura y otros aspectos de la población que acude a éste. Objetivo: Conocer la morbilidad y estructura demográfica de la población atendida en el SU del hospital infantil Roberto del Río. Mé...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000300004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062005000300004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620050003000042005-09-21Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del RíoMéndez E,BenignoHerrera L,PatricioGuerra M,HernánDattas L,Jean PierreMuñoz H,BasiloVelasco B,Jaime servicio de urgencia niños población epidemiología La planificación y definición de políticas en un Servicio de Urgencia (SU), requiere información sobre la estructura y otros aspectos de la población que acude a éste. Objetivo: Conocer la morbilidad y estructura demográfica de la población atendida en el SU del hospital infantil Roberto del Río. Método: Se calculó una muestra representativa de 4 500 boletines correspondientes a pacientes atendidos durante los 12 meses del 2002, a ser extraída al azar para detectar motivos de consulta con frecuencia no inferior a 0,005, con una precisión de + 0,002 y con un grado de confianza de 95%. Resultados: No fueron incluidos 144 boletines que estaban extraviados, por lo que el análisis descriptivo incluyó a 4 356. El 10,74% de los pacientes fueron enviados desde la atención primaria con interconsulta, y el 89,26% restante consultó espontáneamente. El 52,64% fueron hombres y el promedio de edad fue de 52 meses. Los principales motivos de consulta fueron agrupados por síndromes: febril (45,45%); respiratorio (18,42%); digestivo (16,27%); doloroso (10,79%). Los diagnósticos de ingreso más frecuentes fueron: Infección respiratoria alta, (19,70%); Síndrome bronquial obstructivo (11,74%); Diarrea aguda (10,63%); Bronquitis aguda (8,04%) y Síndrome febril sin causa aparente (5,48%). El 6,5% de los pacientes fueron hospitalizados. Comentario: Este trabajo nos permite conocer la demanda del SU, aportando antecedentes desconocidos en nuestro medio. La ausencia de enfermedades graves, cómo meningitis bacteriana, shock séptico o paro cardiorrespiratorio, se debe a que son poco frecuentes y por eso escaparon a la potencia del estudio. Hubo omisión de información en los boletines de atencióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.76 n.3 20052005-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000300004es10.4067/S0370-41062005000300004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
servicio de urgencia niños población epidemiología |
spellingShingle |
servicio de urgencia niños población epidemiología Méndez E,Benigno Herrera L,Patricio Guerra M,Hernán Dattas L,Jean Pierre Muñoz H,Basilo Velasco B,Jaime Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del Río |
description |
La planificación y definición de políticas en un Servicio de Urgencia (SU), requiere información sobre la estructura y otros aspectos de la población que acude a éste. Objetivo: Conocer la morbilidad y estructura demográfica de la población atendida en el SU del hospital infantil Roberto del Río. Método: Se calculó una muestra representativa de 4 500 boletines correspondientes a pacientes atendidos durante los 12 meses del 2002, a ser extraída al azar para detectar motivos de consulta con frecuencia no inferior a 0,005, con una precisión de + 0,002 y con un grado de confianza de 95%. Resultados: No fueron incluidos 144 boletines que estaban extraviados, por lo que el análisis descriptivo incluyó a 4 356. El 10,74% de los pacientes fueron enviados desde la atención primaria con interconsulta, y el 89,26% restante consultó espontáneamente. El 52,64% fueron hombres y el promedio de edad fue de 52 meses. Los principales motivos de consulta fueron agrupados por síndromes: febril (45,45%); respiratorio (18,42%); digestivo (16,27%); doloroso (10,79%). Los diagnósticos de ingreso más frecuentes fueron: Infección respiratoria alta, (19,70%); Síndrome bronquial obstructivo (11,74%); Diarrea aguda (10,63%); Bronquitis aguda (8,04%) y Síndrome febril sin causa aparente (5,48%). El 6,5% de los pacientes fueron hospitalizados. Comentario: Este trabajo nos permite conocer la demanda del SU, aportando antecedentes desconocidos en nuestro medio. La ausencia de enfermedades graves, cómo meningitis bacteriana, shock séptico o paro cardiorrespiratorio, se debe a que son poco frecuentes y por eso escaparon a la potencia del estudio. Hubo omisión de información en los boletines de atención |
author |
Méndez E,Benigno Herrera L,Patricio Guerra M,Hernán Dattas L,Jean Pierre Muñoz H,Basilo Velasco B,Jaime |
author_facet |
Méndez E,Benigno Herrera L,Patricio Guerra M,Hernán Dattas L,Jean Pierre Muñoz H,Basilo Velasco B,Jaime |
author_sort |
Méndez E,Benigno |
title |
Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del Río |
title_short |
Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del Río |
title_full |
Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del Río |
title_fullStr |
Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del Río |
title_full_unstemmed |
Estructura de la consulta pediátrica en el Servicio de Urgencia: Hospital Infantil Roberto del Río |
title_sort |
estructura de la consulta pediátrica en el servicio de urgencia: hospital infantil roberto del río |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000300004 |
work_keys_str_mv |
AT mendezebenigno estructuradelaconsultapediatricaenelserviciodeurgenciahospitalinfantilrobertodelrio AT herreralpatricio estructuradelaconsultapediatricaenelserviciodeurgenciahospitalinfantilrobertodelrio AT guerramhernan estructuradelaconsultapediatricaenelserviciodeurgenciahospitalinfantilrobertodelrio AT dattasljeanpierre estructuradelaconsultapediatricaenelserviciodeurgenciahospitalinfantilrobertodelrio AT munozhbasilo estructuradelaconsultapediatricaenelserviciodeurgenciahospitalinfantilrobertodelrio AT velascobjaime estructuradelaconsultapediatricaenelserviciodeurgenciahospitalinfantilrobertodelrio |
_version_ |
1718438908342042624 |